Configuración Geográfica de Cataluña: Relieve, Hidrografía y Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Principales Unidades del Relieve Catalán

Los Pirineos

En los Pirineos catalanes se distinguen dos grandes conjuntos:

  • Pirineo Axial: Constituido por rocas antiguas (como esquisto y granito) y metamórficas. Es el eje central de la cordillera.
  • Prepirineo: Presenta un paisaje alpino caracterizado por montañas de perfiles angulosos, bosques de alta montaña, extensos prados y lagos de origen glaciar. En esta zona también aparecen profundos desfiladeros excavados por los ríos.

Actualmente, los Pirineos son zonas generalmente poco pobladas, si bien cuentan con una fuerte atracción turística y son importantes áreas de segunda residencia. El punto más elevado de los Pirineos catalanes (y de toda la cordillera) es el Aneto, con 3.404 metros de altitud, situado en el Macizo de la Maladeta.

El Sistema Mediterráneo Catalán (Cordilleras Costero-Catalanas)

Este sistema montañoso paralelo a la costa mediterránea se divide en dos alineaciones principales:

  • Cordillera Prelitoral: Es la alineación interior, más elevada y continua. Se extiende desde la desembocadura del río Ter hasta el macizo del Montsià. En ella se encuentran algunos de los puntos más altos del sistema, como las Guilleries, el Montseny (cuyo punto culminante es el Turó de l'Home, con 1.712 m) y la montaña de Montserrat.
  • Cordillera Litoral: Es la alineación más cercana a la costa, más baja y fragmentada. Está formada por macizos antiguos (como Montnegre, Marina, Collserola, Garraf, etc.), que son restos del antiguo Macizo Catalano-Balear o del Ebro, hundido durante la Era Terciaria.

Las Depresiones

Entre estas cordilleras y los Pirineos se localizan dos importantes depresiones:

  • Depresión Prelitoral: Se sitúa entre las dos cordilleras del Sistema Mediterráneo Catalán. Es de origen aluvial y presenta pequeños valles y torrentes erosionados por los ríos. Constituye un área muy poblada y una zona de conexión crucial para Cataluña, tanto internamente como hacia el resto de la Península Ibérica y Europa.
  • Depresión Central: Es un extenso territorio situado entre los Pirineos al norte y la Cordillera Prelitoral al sur. Se localiza en la gran plataforma que delimita con el valle del Ebro y está formada por diversas unidades, como la Plana de Vic, el Bages, las cuencas de Òdena y de Barberà, las mesetas del Moianès y Lluçanès, y los llanos de Urgell y del Segrià.

La Llanura Litoral

Se extiende como una franja estrecha a lo largo de la costa, especialmente en las desembocaduras de los ríos principales como el Tordera, Llobregat y Besòs. Históricamente, ha sido la zona de recepción de los primeros colonizadores y concentra gran parte de la población y actividad económica.

La Cordillera Transversal

Esta unidad montañosa conecta los Pirineos (concretamente el Prepirineo) con la Cordillera Prelitoral del Sistema Mediterráneo Catalán. En esta zona se encuentra la región volcánica de la Garrotxa, con Olot como uno de sus centros principales.

El Río Ebro en Cataluña

El río Ebro, el más caudaloso de la Península Ibérica, tiene su origen en la cordillera Cantábrica y desemboca en el mar Mediterráneo, formando un extenso y rico delta en la provincia de Tarragona. En su recorrido final por Cataluña, atraviesa la Cordillera Prelitoral catalana encajándose profundamente y creando notables gargantas y pasos estrechos.

Recursos del Territorio Catalán

Los recursos minerales en Cataluña son, en general, escasos. Se cuenta con algunas cuencas mineras de carbón (lignito), pero este es de poca calidad y su producción actual es muy limitada o nula.

En contraste, Cataluña posee una rica biodiversidad, que se manifiesta en una gran variedad de hábitats y de especies animales y vegetales. El bosque constituye el tipo de vegetación que ocupa una mayor extensión del territorio, representando un valioso recurso ecológico, paisajístico y económico.

Entradas relacionadas: