Configuración Histórica y Estructura Actual de la División Territorial Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Evolución Histórica de la División Territorial Argentina

La división política de Argentina es heredada del Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776 e integrado por 8 intendencias (Buenos Aires, Paraguay, Córdoba del Tucumán, Salta del Tucumán, Potosí, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca) y 4 gobiernos militares (Montevideo, Misiones, Chiquitos y Moxos). El virreinato tenía alrededor de 5.000.000 km² de superficie. Actualmente, Argentina cuenta con 2.800.000 km².

Después del acontecimiento de Mayo de 1810, las ciudades importantes manifestaron su autonomía. Entre 1813 y 1814 se constituyeron las provincias. La anarquía del año 1820 ayudó a completar el proceso, quedando conformadas las 13 provincias iniciales:

  • Buenos Aires
  • Catamarca
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Entre Ríos
  • La Rioja
  • Mendoza
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Santiago del Estero
  • Salta
  • Tucumán

En 1834 se agregó Jujuy al separarse de Salta.

Integración Territorial y Expansión (Siglos XIX y XX)

Otros tres hechos colaboraron con el proceso de integración territorial:

  1. La denominada Conquista del Desierto en 1879, que permitió la incorporación del oeste de la región pampeana y de la Patagonia.
  2. La capitalización de la ciudad de Buenos Aires en 1880.
  3. La conquista del Chaco a fines del siglo XIX.

El resto del territorio quedó fuera de las 14 provincias. Entre 1952 y 1955 se convirtieron en provincias, surgiendo entonces las provincias del Chaco, Misiones, Formosa, Islas del Atlántico Sur y Antártida Argentina.

En 1990, el Congreso Nacional optó por la creación de una provincia grande integrada por tres elementos territoriales distintos: el sector oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego, las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina. En 1991, la asamblea juró la Constitución para la nueva provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuya capital es la ciudad de Ushuaia.

Estructura Política Actual de Argentina

División Política Primaria

La división política primaria de Argentina está definida por:

  1. Las provincias (son 23).
  2. El Distrito Federal (Buenos Aires, Capital Federal del país).

División Política Secundaria

Esta división está integrada por unidades espaciales menores, denominadas:

  • Partidos: En la provincia de Buenos Aires.
  • Departamentos: En el resto del país.

Provincias y Capitales (Ejemplos)

A continuación, se listan algunas provincias con sus respectivas capitales:

  • Tierra del Fuego - Ushuaia
  • Santa Cruz - Río Gallegos
  • Chubut - Rawson
  • Río Negro - Viedma
  • La Pampa - Santa Rosa
  • Entre Ríos - Paraná
  • Misiones - Posadas
  • Chaco - Resistencia

ALAN PUTO

Entradas relacionadas: