Configuración de perfiles de usuario y GPOs en Informática
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Configuración de perfiles de usuario
Le das a copiar... y te sale una pestaña como si estuvieras creando otro usuario pero con las mismas propiedades. Rellenas los datos personales y de inicio de sesión, se habilita el inicio de sesión y se le pone en la ruta de perfil la dirección a documentos.
Asistente para agregar impresoras
Al despegar el asistente para agregar impresoras se muestran tres opciones. Una de esas opciones solo está accesible para el administrador del dominio y la instalación en un equipo a través de esto la impresora se mostrará disponible a cualquier usuario que inicie sesión en el equipo.
Proceso de implementación de las réplicas
Cuando agregamos varias carpetas replicadas a un grupo de replicación el proceso de implementación de las réplicas se simplifica ya que la topología, la programación y el límite del ancho de banda del grupo se aplica a cada una de las carpetas del grupo. Además cada carpeta replicada también tiene una configuración única de manera que se pueden filtrar distintos archivos y subcarpetas para cada carpeta.
GPOs de inicio y filtros WMI
Las GPOs de inicio son unas directivas especiales que se crean previamente basadas en un conjunto de Plantillas Administrativas muy concretas y a las que luego podemos incorporar todas aquellas directivas que nos interesen. Los filtros WMI son unas consultas en un lenguaje SQL que nos permiten variar el ámbito de aplicación de las GPO's interactuando con los equipos a los que se apliquen las políticas. Me dirijo al Ámbito de la GPO y en el apartado filtrado WMI pongo el filtro que he creado previamente.
Configuración de software y confianza explícita
Vamos a la directiva Microsoft Office, le damos a editar luego en configuración de equipo → Directivas → configuración de software → instalación de software → nuevo paquete y ahí metemos el paquete que ya hemos creado Porque de esa forma el usuario podrá elegir si quiere instalarlo o no. Para crear una confianza explícita se deben conocer los nombres de dominio y una cuenta de usuario con permiso para crear confianzas en cada dominio. A cada confianza se le asigna una contraseña que debe conocer el administrador de ambos dominios de la relación.