Configuración de Recursos Compartidos y Permisos de Usuario en Redes Locales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Especificación de Permisos para Usuarios de la Red

Para especificar permisos para determinados usuarios de la red, es necesario habilitar las opciones de permiso avanzadas. Dentro de las opciones de carpeta, en la pestaña Ver, existe una zona de configuración avanzada donde debemos quitar la marca de la casilla de verificación Utilizar uso compartido simple de archivos. Una vez aceptado, las opciones de permiso quedarán activadas.

A continuación, estableceremos los permisos especiales para determinados usuarios que se encuentren dados de alta en el mismo equipo o en otro de la misma red:

  1. Acceso a la herramienta Compartir: Nos situamos con el botón derecho del ratón encima de la carpeta que queremos compartir y hacemos clic en el menú Compartir y Seguridad.

  2. Configuración de Permisos: Aparecerá un botón de Permisos, el cual debemos pulsar.

  3. Adición de Usuarios: Para añadir nuevos usuarios, pulsamos sobre el botón Agregar y en la ventana siguiente escribimos el tipo de usuario, su ubicación y su nombre. Debe tenerse en cuenta que, para poder realizar esta acción, estos nuevos usuarios deben existir previamente en la ubicación de red solicitada.

Consideraciones sobre la Gestión de Acceso

  • Una vez configurados los permisos específicos, conviene eliminar el grupo de Todos, pues no tendría sentido que este grupo siguiera existiendo si lo que se busca es dar acceso personal y restringido a cada usuario.
  • La ventana Mis sitios de red nos muestra las carpetas y los recursos compartidos disponibles en la red.

Compartir Dispositivos en la Red

Compartir Impresoras

Existen dos métodos principales para compartir impresoras en un entorno de red:

1. Impresora con su propia dirección IP (Tecnología de Red)

Mediante una impresora con tecnología de red, se configuran directamente en sus menús los datos de IP, puerta de enlace y máscara de subred. Estas impresoras no dependen de ningún equipo anfitrión para funcionar, lo que garantiza mayor disponibilidad.

2. Impresora Compartida desde un Equipo Anfitrión

Cualquier impresora instalada en un ordenador de la red puede ser compartida mediante la instalación de sus controladores (drivers) en el resto de los ordenadores. El inconveniente principal es que, para acceder a la impresora, el ordenador al que está conectada (el anfitrión) debe estar siempre iniciado.

Compartir Lectores de DVD

Otros dispositivos de hardware, como los lectores de DVD, también pueden ser compartidos. Resultan muy útiles para instalar programas o ejecutar archivos multimedia en equipos que carecen de este hardware.

Para compartir un lector de DVD:

  1. Accedemos a Mi PC (o Este Equipo) y entramos en la presentación de los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador.
  2. Si hacemos clic con el botón derecho encima del lector de DVD, podremos elegir la opción Compartir y seguridad y actuar como si se tratara de una carpeta compartida.

Instalación de una Impresora Compartida

Para instalar una impresora que ya ha sido compartida en la red, se debe utilizar el asistente de instalación:

  1. Inicio del Asistente: Comenzamos el asistente accediendo a: InicioImpresoras y faxesAgregar impresora.

  2. Selección del Tipo de Impresora: Seleccionamos la opción Una impresora en red o Una impresora conectada a otro equipo.

  3. Ubicación: Escribimos la ruta de la impresora si la conocemos, o bien seleccionamos la opción Buscar una impresora si no conocemos exactamente su ubicación en la red.

  4. Finalización: Respondemos a la pregunta sobre si debe considerarse impresora predeterminada o no en nuestro equipo y finalizamos el asistente. Si los controladores han sido añadidos correctamente por el equipo anfitrión de la impresora, se instalarán en el equipo de red y podrá ser utilizada inmediatamente.

Entradas relacionadas: