Configuración de Red y Seguridad en Routers Linksys WRT54GL (Linux y Windows)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Configuración de una Tarjeta de Red en Linux

La configuración de la tarjeta de red se realiza mediante un terminal de comandos. Es necesario identificarse como superusuario, ya que todos los procesos se realizarán bajo el usuario root. Para ello, se ejecuta el comando sudo su y se introduce la contraseña del usuario actual.

Comprobar que la Tarjeta de Red está Detectada

Una vez como usuario root, se comprueba que la tarjeta de red esté reconocida a nivel de hardware, es decir, que el sistema operativo tenga los drivers de la tarjeta. El comando lspci lista el hardware anclado en los slots PCI y que son reconocidos por el sistema. Se busca el campo “Ethernet controller”. Si hay más de una línea con este texto, significa que hay más de una tarjeta de red reconocida.

Comprobar la Configuración

Para ver la configuración de la tarjeta de red, se ejecuta el comando ifconfig, que muestra la configuración de todos los interfaces activados. Una tarjeta de red con protocolo TCP/IP tendrá siempre dos interfaces, con dos direcciones IP: la que se muestra en Internet y la de loopback (127.0.0.1 o 127.0.0.0).

Ficheros de Configuración de la Red en Linux

En Linux, la configuración de las interfaces de red se guarda en el fichero interfaces ubicado en /etc/network. Los servidores DNS se encuentran en /etc/resolv.conf.

Configuración de las Interfaces

Se accede a la edición de /etc/network/interfaces mediante el comando nano /etc/network/interfaces para configurar las interfaces. Es crucial estar en el directorio raíz. En este fichero se puede establecer si la IP será dinámica o estática, la dirección IP (si es estática) y la máscara de red.

Configuración de los Servidores DNS

Un servidor DNS (servidor de resolución de nombres) es una base de datos que asocia un dominio a una dirección IP. Estos servidores se especifican en /etc/resolv.conf. Se pueden configurar hasta tres servidores. Cada línea debe empezar con “nameserver”.

Activar la Configuración

Para hacer efectivos los cambios, se debe reiniciar la red mediante el comando: /etc/init.d/networking restart. Si todo es correcto, al escribir ifconfig se mostrará la nueva configuración activada.

Medidas de Seguridad a Configurar en el Router

Cambiar la IP de Acceso al Router por Defecto

Para acceder a la configuración del router, se debe estar en la misma red local y teclear en el navegador la IP por defecto (generalmente 192.168.1.1, consultar el manual). Se requerirá una contraseña, también disponible en el manual. En el caso del Linksys WRT54GL, la IP es 192.168.1.1 y la contraseña por defecto es 'admin'.

Se accede a Setup > Basic Setup y en el apartado Network Setup se cambia el campo Local IP Address por la nueva dirección de acceso al router.

La dirección IP asignada al router también se denomina puerta de enlace. Se puede ver en un terminal de comandos:

  • Windows: ipconfig
  • Linux: ifconfig

Cambiar el Nombre y la Contraseña por Defecto

Todos los routers vienen con una clave para acceder a su configuración. Estas contraseñas, establecidas por defecto, son las mismas en routers del mismo modelo e incluso del mismo fabricante. Si el router muestra el modelo, alguien podría acceder a la configuración.

La contraseña por defecto se encuentra en el manual o en Internet. En Administration > Management, en Router Password se puede establecer una nueva contraseña.

Para cambiar el nombre del router (no el de identificación), se accede a la página principal (Setup > Basic Setup) y se modifica el campo Router Name.

Entradas relacionadas: