Configuración del Relieve Argentino: Mesetas y Llanuras Principales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a las Formas del Relieve Argentino

El territorio argentino presenta una diversidad de formas de relieve que se clasifican principalmente en mesetas y llanuras, cada una con características geológicas, hidrológicas y económicas distintivas.

Mesetas: Planicies Elevadas

Las mesetas son planicies elevadas que oscilan generalmente entre los 300 y los 1000 metros (m) de altura.

Meseta Patagónica

  • Ubicación: Se localiza al sur del Río Colorado, extendiéndose entre la Cordillera de los Andes y el Océano Atlántico.
  • Morfología: Posee un aspecto escalonado que desciende progresivamente desde el oeste hacia el este. Sus suelos son rocosos y están fuertemente erosionados por el viento.
  • Recursos: Tienen importantes yacimientos **petrolíferos, carboníferos y gasíferos**.

Meseta Misionera

  • Ubicación: Se encuentra en la provincia de Misiones.
  • Morfología: Debido a la intensa erosión fluvial realizada por los ríos que desembocan en el Paraná y el Uruguay, se formaron valles que le otorgan a la meseta un aspecto ondulado.
  • Hidrografía: Los cauces de los ríos muestran enormes fracturas que dan origen a espectaculares cascadas y cataratas.
  • Recursos: Posee valiosos recursos **turísticos y energéticos**.

Llanuras: Extensas Planicies Sedimentarias

Las llanuras se localizan en la zona centro-oriental del país, desde el norte hasta la Provincia de Buenos Aires. Contienen sedimentos de origen marítimo y continental. Por este motivo, las llanuras sedimentarias son extensas planicies que no superan los 200 metros de altura.

Llanura Chaqueña

  • Extensión: Se extiende desde la zona montañosa del Noroeste hasta los ríos Paraná y Paraguay. Se prolonga hacia el norte en el Chaco paraguayo y hacia el sur sus características se desdibujan.
  • Morfología: Se caracteriza por su marcada horizontalidad. Está cubierta principalmente de limos y arena.
  • Límite: Termina en el Río Salado del Norte.

Llanura Pampeana

  • Extensión: Se extiende desde el Río Salado hasta la Meseta Patagónica y desde las Sierras Pampeanas hasta la costa Atlántica.
  • Morfología: Presenta una extrema horizontalidad, la cual es interrumpida por tres sistemas serranos de escasa altura:
    • Tandilia (Buenos Aires)
    • Ventania (Buenos Aires)
    • Mahuidas (La Pampa)
  • Suelos y Economía: Posee suelos ricos y fértiles, formados por una gruesa capa de sedimentos. Predominan las actividades **ganaderas**.

Llanura Mesopotámica

  • Extensión: Es la menos extensa de las llanuras. Se ubica entre los ríos Paraná y Uruguay.
  • Morfología: Se destaca por sus lomadas y cuchillas, bordeadas por los famosos **Esteros del Iberá**.

Entradas relacionadas: