Configuración del Servicio DHCP: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué es el Servicio DHCP?

El modelo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) se basa en un modelo cliente/servidor. La denominación TCP/IP hace referencia a sus dos protocolos más importantes: Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transferencia de Datos (TCP).

TCP/IP

TCP/IP es una especie de matrícula para navegar por internet y disponer de todos los servicios propios de un servidor o un nodo cliente.

El Servicio DHCP

En primer lugar, tendremos que configurar los protocolos TCP/IP locales que suelen incluirse en el núcleo de cualquier sistema operativo moderno.

Información Necesaria para la Configuración

A la hora de configurar el equipo, habrá que disponer de la siguiente información:

  • La dirección IP.
  • La máscara de subred.
  • El gateway.
  • Los servidores DNS.

¿Se Puede Trabajar sin el Servicio DHCP?

En intranets pequeñas sí, pero con pocos cambios de reubicación de usuarios. Sin embargo, un administrador de red con cientos de puntos de acceso que configurar a la larga deberá plantearse montar un servidor DHCP.

Configuración Manual TCP/IP: Inconvenientes

  • Cada equipo tiene la IP asignada manualmente.
  • Si hay errores, surgirán problemas en la red.
  • Habrá una sobrecarga de trabajo de administración si se realizan cambios de ubicación de equipos.

Ventajas del Servicio DHCP

  • Las direcciones IP son asignadas por el servidor DHCP automáticamente a cada equipo que la solicite.
  • La red estará libre de errores.
  • Los cambios de la estructura de la red se reflejan automáticamente al actualizarse cada cliente.

Características Generales del Servidor DHCP

Existen 3 tipos de asignación de direcciones IP desde el servidor DHCP:

Asignación Automática

Se cede una IP libre con los demás valores a un cliente, la primera vez que lo solicite lo mantendrá hasta que este la libere.

Asignación Dinámica y Limitada

Se cede la IP de manera temporal, el plazo de cesión varía según la frecuencia de altas y bajas de los clientes.

Asignación Manual o Estática con Reservas

Se utiliza en aquellos casos en que se desea controlar la asignación de direcciones IP. De esta manera se impide la conexión de clientes no identificados.

Ventajas del Servicio en General

  • Las IPs se van asignando secuencialmente cuando estas arrancan y lo solicitan.
  • Se ahorra tiempo y esfuerzo de administración.
  • El servidor DHCP puede facilitar a un cliente toda la información que necesita para funcionar.
  • El servidor DHCP puede procesar a la vez múltiples solicitudes de clientes y gestionar la base de datos para estos.

Desventajas del Servicio DHCP

  • Mayor esfuerzo inicial si las IPs han de ser reservadas para cada equipo en el servidor previamente.
  • Si una red falla en el servidor DHCP, puede que los equipos no arranquen.

Entradas relacionadas: