Configuración de Servidores Virtuales, FTP y SSH en Ubuntu: Paso a Paso
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Configuración de Servidores Virtuales
En esta sección, se detalla el proceso para crear y habilitar un servidor virtual para el dominio despliegue.daw01.net, utilizando cualquier IP y escuchando en el puerto 8080.
Creación del fichero despliegue.conf
Primero, cree el fichero despliegue.conf en el directorio de sitios disponibles de Apache:
mkdir /etc/apache2/mods-available despliegue.conf
- Directorio raíz:
/var/www/html/despliegue
- Nombre del servidor: despliegue.daw01.net
- Se servirá el fichero index.html por defecto.
- No se mostrará un listado del directorio raíz.
- Todos los usuarios podrán acceder.
- No se permitirá el uso del fichero .htaccess.
- Log de errores:
/var/log/apache2/despliegue.error.log
- Log de accesos:
/var/log/apache2/despliegue.access.log
Contenido del fichero despliegue.conf
:
<VirtualHost *:8080> Listen 8080 ServerName despliegue.daw01.net ServerAdmin [email protected] DocumentRoot /var/www/html/despliegue DirectoryIndex index.html LogLevel info ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/despliegue.error.log CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/despliegue.access.log combined <Directory /var/www/html/despliegue> Options -Indexes AllowOverride None Require all granted </Directory> </VirtualHost>
Deshabilitar el servidor virtual por defecto
Ejecute el siguiente comando para deshabilitar el servidor virtual por defecto:
sudo a2dissite 000-default.conf
Habilitar el servidor virtual despliegue.conf
Habilite el nuevo servidor virtual y reinicie Apache:
sudo a2ensite despliegue.conf
sudo service apache2 restart
Configuración de un Servidor Virtual Seguro
Habilitar el módulo SSL
Para habilitar el módulo SSL, ejecute:
sudo a2enmod ssl
Habilitar el servidor virtual SSL por defecto
Habilite el servidor virtual SSL por defecto y reinicie Apache:
sudo a2ensite default-ssl
sudo service apache2 restart
Puerto utilizado por SSL
El puerto utilizado por SSL es el 443. Puede verificarlo con el comando:
netstat -nlt
Algoritmos de cifrado
Existen dos tipos principales de cifrado: simétrico y asimétrico.
- Cifrado simétrico: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar. Ejemplos: AES, DES.
- Cifrado asimétrico: Utiliza un par de claves, una pública para cifrar y una privada para descifrar. Ejemplos: RSA, ECC.
Servidor FTP
Existen tres formas de acceder a un servidor FTP:
- Cliente FTP: Software especializado como FileZilla.
- Línea de comandos: Utilizando el comando
ftp
en la terminal. - Navegador web: Introduciendo la URL del servidor FTP en la barra de direcciones, por ejemplo:
ftp://servidor.com
Servidor FTP en Linux (vsftpd)
Instalación de vsftpd
Para instalar el servidor FTP vsftpd en Ubuntu, ejecute:
sudo apt-get install vsftpd
Configuración de usuarios anónimos
Edite el fichero de configuración de vsftpd:
sudo nano /etc/vsftpd.conf
Asegúrese de que la siguiente línea esté presente y descomentada:
anonymous_enable=YES
Reiniciar el servidor
Reinicie el servidor vsftpd para aplicar los cambios:
sudo service vsftpd restart
Crear un fichero de prueba
Cree un fichero de prueba en el directorio predeterminado para usuarios anónimos:
sudo nano /var/ftp/prueba
Escriba algún contenido dentro del fichero y guarde los cambios.
Servidor SSH en Linux
Utilidad, comprobación y reinicio de SSH
Un servidor SSH permite el acceso remoto seguro a un sistema. Autentica a los usuarios usando sus propios sistemas de autenticación.
Para comprobar si el servidor SSH está activo, puede usar:
ps -ef | grep ssh
netstat -ltn
Para reiniciar el servidor SSH:
sudo service ssh restart
Cliente SSH
Un cliente SSH popular es PuTTY, que permite conectarse a servidores SSH desde sistemas Windows.