Configurar un Servidor Linux como Controlador de Dominio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Introducción

No existe una aplicación específica para configurar un equipo Linux como controlador de dominio. La configuración se realiza mediante el archivo smb.conf y la herramienta swat.

Configuración con SWAT

  1. Ejecutar swat.
  2. Acceder a la interfaz web de SWAT: http://192.168.1.1:901
  3. Iniciar sesión como root con su contraseña.
  4. En la sección Globals, acceder a Basic.

Opciones Básicas

  • Workgroup: DOMINIOXX (nombre del dominio)
  • Netbios name: UBUNTUSERVERXX (nombre del equipo)
  • Server string: Controlador de dominio

Opciones de Seguridad

  • Security: USER (autenticación de usuarios)
  • Encrypt passwords: yes (aceptar contraseñas cifradas)

Opciones de Registro

  • Logging Option: Registrar eventos en /var/log/samba/samba.log

Opciones de Protocolo

  • Protocol Options: Configurar scripts ejecutables por los clientes al conectarse.

Opciones de Visibilidad

  • Browse Options: Configurar la visibilidad del equipo en la red.
  • os level: 64 (nivel de visibilidad)
  • preferred master: yes (controlador de dominio maestro)
  • domain master: yes (controlador de dominio maestro)
  • local master: yes (visualizador maestro local para la subred)

Opciones WINS

  • WINS Options: Determina la dirección IP asociada con un ordenador de la red.
  • WINS support: yes (aceptar equipos Windows)
  • DNS proxy: yes (Samba realiza peticiones DNS para nombres de máquinas)

Pulsar el botón Commit Changes para guardar los cambios.

Opciones Avanzadas

Opciones de Inicio de Sesión

  • Logon Options: Validación de clientes en el dominio.
  • domain logons: yes (habilitar soporte como controlador de dominio)
  • logon path: \\%N\%U\profile (ruta para los perfiles de usuario)
    • %N: Nombre del equipo controlador de dominio
    • %U: Nombre de usuario
  • logon drive: H (ruta de acceso al directorio home)

Opciones de Protocolo

  • time server: yes (sincronizar la hora de los clientes con el controlador de dominio)

Opciones de Seguridad

  • Invalid users: (dejar vacío)

Pulsar el botón Commit Changes para guardar los cambios.

Visualización y Reinicio

En la opción View se puede visualizar el archivo smb.conf.

Reiniciar Samba:

  • En la opción Status, pulsar el botón Restart All
  • Alternativamente, ejecutar el comando: /etc/init.d/samba restart
  • Reiniciar el equipo.

Verificación

Para comprobar la integridad del archivo smb.conf, ejecutar el comando:

testparm

Si la configuración es correcta, se mostrará el mensaje Loaded services file OK.

Entradas relacionadas: