Conflicto Global 1939-1945: Causas, Eventos Clave y Repercusiones

Enviado por ignacio y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Orígenes de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial comenzó con las ideas expansionistas, antisemitas, racistas y nacionalistas de Hitler, y terminó con la destrucción de Hiroshima y Nagasaki.

  • Alemania albergaba resentimiento por la pérdida de territorios y el pago de indemnizaciones del Tratado de Versalles.
  • Italia no recibió los territorios que esperaba.
  • Japón no logró expandirse como deseaba.

Causas principales

  • Totalitarismo y formación del Eje: El fascismo, con su enfoque nacionalista y militar, surgió en Italia en 1922 y en Alemania en 1933, después de la crisis económica.
  • Anschluss: La idea de una "Gran Alemania" (pangermanismo) llevó a la anexión de Austria en 1938.
  • Anexión de Checoslovaquia: Habitada por 3 millones de alemanes, fue obtenida por el SDP (Partido de los Sudetes Alemanes), financiado por los nazis.
  • Pacto de no agresión germano-soviético: Molotov y Ribbentrop firmaron el tratado en Moscú, comprometiéndose a no atacarse durante 10 años.

Bandos enfrentados

  • Aliados

    Francia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, China, URSS y Estados Unidos.

  • Eje

    Alemania, Italia, Japón, Checoslovaquia, Finlandia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Tailandia.

  • Neutrales

    Irlanda, Portugal, Suiza, España, Turquía y Suecia.

Desarrollo del conflicto

La guerra relámpago (1939)

Alemania atacó Polonia en 1939, rompiendo el tratado con Rusia, que anexó la parte oriental de Polonia. Francia e Inglaterra declararon la guerra a Alemania. Los soviéticos anexaron Lituania, Letonia y Estonia.

Anexión de Dinamarca y Noruega (1940)

Alemania anexó estos países sin resistencia, derrotando a las tropas británicas, para controlar el hierro noruego y tener una posición estratégica frente a los británicos.

Derrota de Francia (1940)

Francia fue dividida: el noroeste quedó bajo control francés y el sur bajo control nazi (Francia de Vichy).

Italia entra en la guerra

Italia se unió a la guerra cuando los alemanes derrotaron a Francia.

La Batalla de Inglaterra

La Luftwaffe atacó Inglaterra, pero la Royal Air Force resistió el ataque.

Invasión a la Unión Soviética (1941)

Con la "Operación Barbarroja", Alemania invadió la Unión Soviética sin previo aviso, poniendo fin al pacto de no agresión.

Ataque a Pearl Harbor (1941)

Japón atacó la base norteamericana de Pearl Harbor, lo que provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra. Estados Unidos ganó la batalla de Midway, frenando la expansión japonesa.

Guerra en África

En 1940, los italianos atacaron al ejército británico. Alemania envió a los Afrika Korps, liderados por el general Rommel. En 1942, los británicos contraatacaron en El Alamein, expulsando a los nazis de África en 1943.

Victoria aliada

El sitio de Stalingrado y el contraataque ruso, la invasión aliada a Italia y la huida de Mussolini, el desembarco de Normandía, la liberación de Francia y la ocupación de Alemania fueron eventos clave. Finalmente, las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki marcaron el fin de la guerra.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

  • Más de 50 millones de muertos.
  • Destrucción de ciudades, vías férreas, carreteras, etc.

Los vencidos

Alemania aceptó la rendición y los Aliados dividieron su territorio en cuatro zonas.

Cambios territoriales

  • Austria y Checoslovaquia recuperaron su autonomía.
  • La frontera polaca se estableció en la línea de los ríos Oder-Neisse.
  • Alemania perdió Prusia Oriental.
  • Italia y Japón perdieron sus colonias.

Cambios políticos

  • Europa perdió su influencia global.
  • Surgió la bipolaridad, con Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias.

Creación de la ONU

En 1944 se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reemplazó a la Sociedad de las Naciones, con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacionales.

Entradas relacionadas: