Conflicto Moral y Deseo de Libertad en la Sociedad: Un Estudio de Personajes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Enfrentamiento entre la Moral Autoritaria y el Deseo de Libertad
B. intenta imponer sus normas a M.J. y A.D.L., quienes pretenden rebelarse. El resto de sus hijas aceptan su situación. Las criadas también viven bajo su dominio, la temen y no se atreven a enfrentarse a ella. El autoritarismo de B. se manifiesta en todas sus palabras (impone un luto de 8 años, pone orden en las discusiones de sus hijas y es estricta sobre el comportamiento de sus hijas con los hombres).
El deseo de libertad de A.D.L. es más fuerte (abanico de flores rojas y verdes, vestido verde, expresa explícitamente sus deseos de libertad y se enfrenta directamente a B. al romper el bastón).
El Amor Sensual
Las mujeres tenían miedo a quedarse solas. La aparición de P.R. dará lugar a las pasiones de estas mujeres, provocando un enfrentamiento entre las hermanas. Ang. vive feliz pensando en su boda, Mar. está enamorada de él en secreto y A.D.L. también está enamorada y mantiene relaciones con él.
La Hipocresía
Existe una gran preocupación por el miedo al qué dirán y por querer aparentar. Obsesión por la limpieza (B. y la blancura de las habitaciones). Temor a la murmuración (todo el pueblo). Necesidad de aparentar (afecta a B. y Mart.).
Odio y Envidia
Las relaciones humanas están dominadas por el odio y la envidia: B.-criadas y vecinos/Ang.-hermanas. La obra entera está llena de insultos e insinuaciones. Su deseo de liberación se expresa en sentimientos agresivos y de rechazo.
Injusticia Social
Jerarquía social muy marcada: B., P., Criadas, Mendigos. Cada personaje tiende a humillar al que se sitúa en el estrato inferior.
Marginación de la Mujer
Se distinguen dos comportamientos:
- Mujeres de moral relajada: son condenadas moralmente y viven al margen de la sociedad.
- Mujeres cuyo comportamiento es considerado decente: implica respetar las normas sociales que discriminan a la mujer frente al hombre. Las mujeres de este grupo no pueden tener relaciones extramatrimoniales. Por todo aquello, Amelia dijo: "Nacer mujer es el peor castigo". A partir de lo sucedido con la hija de la librada, Adela se irá identificando más con las mujeres del primer grupo.
La Honra
Ligado al tema de las apariencias y el amor, será B. quien guíe el comportamiento de sus hijas. Para ella, la honra es sinónimo de pureza. Este concepto de honra también lo defenderá Pon.