Conflicto de Vietnam y la Nueva Guerra Fría: Reconfiguración Geopolítica Global

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Guerra de Vietnam: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Tras la derrota francesa en Indochina en 1954, la situación en los estados vietnamitas se volvió crítica. Estados Unidos (EE.UU.) apoyó al régimen anticomunista instalado en Vietnam del Sur. En 1956, la CIA llevó a cabo importantes inversiones económicas norteamericanas, pero la corrupción del gobierno de Diem hacía inútil esa ayuda financiera. Además, la creciente fuerza de la guerrilla comunista del Vietcong llevó a Norteamérica a ampliar su presencia militar y a establecer una alianza con el gobierno de Vietnam del Sur para evitar su desmoronamiento.

Cronología de la Intervención Estadounidense

  • 1963: La eliminación de Diem y el asesinato de Kennedy produjeron una pausa en la política norteamericana en la zona.
  • 1964: El Congreso de EE.UU. autorizó al presidente Johnson a usar la fuerza armada en Vietnam.
  • 1965: Se iniciaron bombardeos aéreos masivos sobre objetivos militares de Vietnam del Norte.
  • 1968: Comenzó el fracaso de EE.UU. a manos de la guerrilla comunista vietnamita, resultando en su derrota.

Causas de la Derrota Estadounidense en Vietnam

Las posibles causas de esta derrota fueron:

  • Superioridad táctica de la guerrilla.
  • Adaptación al terreno y apoyo popular local.
  • Apoyo directo de Vietnam del Norte y apoyo indirecto de la URSS y de la República Popular China.
  • Respaldo de una parte de la población de Vietnam del Sur, no conforme con la presencia de los norteamericanos ni con el gobierno.

En 1968, Johnson anunció el fin de los bombardeos y poco después se iniciaron las conversaciones de paz con Vietnam del Norte en Francia. Sin la participación de EE.UU., la ocupación de Vietnam del Sur fue cuestión de tiempo. En 1975, la guerra concluyó con la unificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.

La Segunda Guerra Fría: Un Nuevo Escenario de Tensión Global

La década de 1970 marcó un punto de inflexión en las relaciones internacionales, dando paso a una nueva fase de la Guerra Fría. Varios factores contribuyeron a esta dinámica favorable para la expansión soviética:

  • La desconfianza creada tras la Guerra del Yom Kippur (1973).
  • La crisis económica internacional (1973).
  • La derrota norteamericana en Vietnam (1975).

Expansión de la Influencia Soviética

Extremo Oriente

En Extremo Oriente, la unificación de Vietnam, lograda gracias a la victoria de los comunistas vietnamitas, fue llevada a cabo por un gobierno comunista. La URSS y su aliado Vietnam fueron los principales beneficiados de la nueva situación en Indochina.

América Central

En América Central, se estableció en Nicaragua un régimen revolucionario que contaba con el apoyo de Moscú y La Habana.

África

En África, países como Etiopía, Angola y Mozambique establecieron regímenes revolucionarios favorables a los soviéticos.

La Invasión Soviética de Afganistán (1979)

Un momento clave que simbolizó esta nueva fase de la Guerra Fría fue la invasión de Afganistán en 1979.

En 1973, Afganistán entró en un período de inestabilidad, donde facciones comunistas enfrentadas y guerrillas islámicas disputaban el poder.

En 1979, las tropas soviéticas decidieron intervenir invadiendo el país. La reacción occidental fue inmediata, ya que la invasión de Afganistán llevaba la influencia soviética más allá del territorio tradicional del Pacto de Varsovia. EE.UU. y sus aliados organizaron una contraofensiva, y EE.UU. decidió ayudar a la guerrilla islámica que se enfrentaba a las tropas soviéticas.

Todo ello desencadenó el fin de la distensión y la aparición de una nueva Guerra Fría.

El Fin de la Guerra Fría

Finalmente, la Guerra Fría llegó a su fin con el derrumbe y la desintegración de los sistemas comunistas, lo que llevó a la URSS a perder su zona de influencia. El fin de la Guerra Fría se produjo de forma paralela a la desaparición de la URSS. En un proceso rápido, EE.UU. y la URSS pusieron fin al largo enfrentamiento que habían iniciado tras la Segunda Guerra Mundial.

Entradas relacionadas: