Conflictos Clave de la Guerra Fría: Vietnam y la Crisis de Suez

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

La Guerra de Vietnam

Tras la Segunda Guerra Mundial, Francia, que era la potencia colonial de la península de Indochina, tuvo que enfrentarse a los movimientos independentistas promovidos por grupos guerrilleros de influencia comunista. La derrota militar francesa de Dien Bien Phu (1954) supuso la independencia del antiguo protectorado francés: Laos, Camboya y Vietnam. Este último territorio quedó dividido en dos zonas: Vietnam del Norte, prosoviética, y Vietnam del Sur, prooccidental.

El dirigente comunista de Vietnam del Norte, Ho Chi Minh, anunció su decisión de enviar tropas hacia el sur para reunificar el territorio. Con el fin de evitar que los países de la zona quedaran bajo la influencia comunista, Estados Unidos reemplazó a Francia e intervino militarmente en la zona. Desde 1957 envió asesores militares y, más tarde, tropas y armas a Vietnam del Sur.

Entre 1960 y 1973 se produjo una guerra en Vietnam, Laos y Camboya, que finalizó con la derrota de Estados Unidos y la firma de los Acuerdos de París (1973).

La retirada de Estados Unidos facilitó la victoria militar de Vietnam del Norte, que en 1975 invadió Vietnam del Sur y logró la unificación de Vietnam en un solo Estado gobernado por un régimen comunista. Laos y Camboya también pasaron a tener gobiernos comunistas.

La Crisis de Egipto y el Canal de Suez

Aunque a partir de 1954 las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética iniciaron una etapa de distensión, ello no significó que los enfrentamientos localizados desapareciesen completamente:

El Conflicto del Canal de Suez

La ayuda económica soviética ofrecida a Egipto para la construcción de la presa de Asuán decantó al gobierno de Nasser hacia el área soviética. La posterior nacionalización del Canal de Suez (1956), una de las vías de tráfico marítimo más importantes del mundo, controlada por franceses y británicos, derivó en un conflicto internacional.

Ante la nacionalización, Francia y Gran Bretaña, ayudadas por Israel, ocuparon militarmente la zona. Pero el apoyo soviético a Egipto, con la amenaza de intervenir militarmente, llevó a Estados Unidos a recomendar a sus aliados la retirada de la zona.

Entradas relacionadas: