Conformado de Alta Velocidad y Tipos de Laminadores: Procesos y Configuraciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Procesos de Conformado por Alta Velocidad de Energía

El conformado por alta velocidad de energía es un conjunto de técnicas de fabricación que utilizan una gran cantidad de energía aplicada en un corto período de tiempo para dar forma a los materiales, generalmente metales. A continuación, se describen los principales procesos:

Conformado por Explosivos

Este proceso implica el uso de una carga explosiva para conformar una lámina dentro de la cavidad de una matriz. La pieza se fija y sella sobre la superficie de la matriz, y se practica el vacío en la cavidad. Luego, se coloca en una gran fosa o bañera llena de agua, calculando la distancia a la que tiene que estar la pieza.

La explosión genera una onda de choque a través del agua que produce una rápida deformación de la pieza.

Conformado Electrohidráulico

Estos sistemas son de menor tamaño en comparación con los de explosivos. Se utiliza una carga eléctrica entre dos electrodos sumergidos en agua. La energía acumulada en dos grandes condensadores se descarga, generando una onda de choque que conforma la pieza, en lugar de un explosivo.

Conformado Electromagnético

En este proceso, una bobina alimentada por un condensador genera un campo magnético. Es el proceso de alta velocidad energética más usado en la actualidad, especialmente para piezas tubulares. La chapa se deforma por la fuerza mecánica de un campo electromagnético inducido en la pieza por la bobina.

Laminadores: Configuración y Tipos

Configuración Elemental de un Laminador

Un laminador consiste en dos rodillos opuestos, y suele denominarse dúo. Su configuración básica incluye:

  • Motor
  • Reductor con caja de engranajes adicional
  • Una o varias cajas de trabajo

Aplicaciones según el tipo de rodillo:

  • Rodillos lisos: para laminar chapas, llantas y palastros.
  • Escalonados: para bandas de acero.
  • Con surcos: para perfiles. La separación entre los rodillos se llama calibre.
  • De forma especial: para tubos.

Partes de un Rodillo de Laminador

  • Cuerpo o tablas: parte de trabajo.
  • Cuellos: sirven para apoyar el rodillo en los cojinetes del puente.
  • Muñones: a través de los muñones se realiza la unión de los rodillos.

Tipos de Laminadores en Función de la Cantidad de Rodillos

Laminador Dúo

Lleva dos rodillos. Según la rotación de los rodillos, pueden ser de recorrido directo o reversible. En el primer caso, la rotación es constante, y en el segundo, en ambos sentidos.

Laminador Trío

Lleva tres rodillos en la caja de trabajo. El laminado se realiza en direcciones opuestas, siendo constante el sentido de la rotación de los rodillos.

Multilaminador (de 4 rodillos o más)

Los rodillos centrales son de trabajo y los de los extremos son de apoyo. Esto se debe a las grandes fuerzas de laminado, ya que los rodillos menores podrían desviarse elásticamente con el paso de la laminación si no fuera por los rodillos más grandes de apoyo que los soportan. Pueden ser reversibles o irreversibles.

Clasificación de Laminadores según su Disposición

  • Laminadores en línea: Los laminadores en línea tienen varias cajas de laminación dispuestas en serie, de modo que el material pasa de una a otra en un flujo continuo.
  • Laminadores escalonados: En esta configuración, las cajas de laminación están dispuestas en paralelo y el material se transfiere de una a otra.
  • Laminadores continuos: Estos laminadores tienen varias cajas de laminación dispuestas en serie, pero el material se lamina en todas ellas simultáneamente.
  • Laminadores semicontinuos: Combinan características de los laminadores en línea y continuos. El material pasa por varias cajas de laminación en serie, pero no necesariamente por todas en un solo paso.

Entradas relacionadas: