Conformado de Metales: Técnicas y Procesos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Introducción al Conformado

¿Qué tipo de operación es el conformado? El conformado de metales es un término que engloba todos los procedimientos que permiten la deformación plástica de metales y aleaciones metálicas (como el cobre, aluminio o latón) mediante presión, y a veces, en combinación con altas temperaturas.

Cizallas y Punzonadoras

¿Qué son las cizallas? ¿Para qué se emplean? Las cizallas son máquinas, manuales o automáticas, que permiten el corte de chapas de grosores elevados.

¿Qué es la punzonadora? ¿Qué misión tiene el extractor? La punzonadora separa una parte del material mediante un golpe. Su misión es extraer la pieza.

Doblado y Curvado

¿Qué diferencia hay entre el doblado y el curvado? Ambas son operaciones de conformado. El doblado se realiza sobre aristas vivas o con radios de curvatura muy pequeños, mientras que el curvado se realiza con radios de curvatura grandes.

¿Qué es el desarrollo de una pieza? Antes de cortar y doblar la chapa, se realizan los cálculos del desarrollo de la pieza.

¿Cómo realizamos el doblado a mano? ¿Qué precauciones debemos tener? Se debe tener la precaución de dar golpes suaves con la maza para evitar ondulaciones en la chapa.

Plegadoras Automáticas

¿Qué dos tipos de plegadoras automáticas hay? ¿Cuál es la más versátil? Existen las prensas plegadoras y las plegadoras de delantal. La plegadora de delantal es la más versátil debido a sus múltiples ajustes.

Explica los dos métodos de trabajo empleados en las prensas plegadoras.

  • Plegado a fondo: Con un punzón, se obtiene la forma deseada con gran precisión.
  • Plegado al aire: Recibe este nombre porque el material no entra en contacto con una matriz.

Explica la configuración del útil en “V” utilizado en las prensas plegadoras. El útil en V sirve para dar forma a la chapa.

En el plegado a fondo, ¿qué anchura tendrá la “V” del útil-punzón empleado? Pon un ejemplo. La anchura de la V depende del espesor de la chapa. Por ejemplo, para espesores de 2.5 mm o inferiores, la anchura será de 6 veces el espesor (6xe).

Si plegamos una chapa, estableciendo en la máquina un ángulo de 90º, ¿a qué ángulo aproximado habrá quedado la chapa? El ángulo de recuperación puede variar desde menos de un grado hasta 10º, dependiendo del material y sus tratamientos.

En un plegado a 90º, ¿a qué ángulo habrá quedado la chapa? Depende del material. Se considera que la fibra neutra es la zona de un elemento doblado que no sufre ninguna deformación; sus fibras no se modifican como consecuencia de las fuerzas de tracción o compresión a las que está sometida la chapa al ser doblada.

Curvado de Chapas y Tubos

¿Qué inconvenientes presentan las curvadoras de 3 rodillos dispuestos en pirámide? ¿Cómo se soluciona este inconveniente? El inconveniente es que no curvan los extremos de la chapa. Se soluciona añadiendo un cuarto rodillo o cambiando la configuración de los tres rodillos, de forma que el rodillo superior quede encima de uno de los inferiores.

¿Cómo se puede realizar el curvado manual de tubos? ¿Qué precauciones tendremos en cuenta? Se realiza con una plantilla igual al interior del radio. Se debe tener precaución, ya que la chapa adelgaza durante el proceso y se puede agrietar.

Si, mediante una máquina, nos disponemos a curvar un tubo de pared delgada, ¿qué puede suceder? Pueden aparecer arrugas e imperfecciones.

Si queremos curvar grandes radios, ¿cuántos rodillos curvadores empleará la máquina? Tres.

Entradas relacionadas: