Conglomerado Social y Categorías Sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Conglomerado Social
Agrupaciones de individuos en un espacio y un tiempo determinados. Los individuos que integran el conglomerado no reciben de él una influencia profunda. Influencia periférica o superficial.
Tipos de conglomerado
- MULTITUD: conjunto de individuos que se encuentran juntos (ej: semáforo) pacíficos, no agresivos. Pasivos y no tienen objetivos en común.
- TURBA (multitud activa): individuos profundamente excitados. Incontrolables. No hay razonamiento. Realizan una acción conjunta (unidad social).
- AUDITORIO: conglomerado que se encuentra en un local o recinto para escuchar o presenciar un espectáculo. Término vulgar: público.
- MANIFESTACIONES PÚBLICAS: su acción trata de expresar a los demás sus convicciones, vitalidad... No precisa enemigo determinado.
- CONGLOMERADO RESIDENCIAL: zonas grandes de la ciudad donde sus habitantes usan casi exclusivamente para dormir.
Relación Individuo Conglomerado Social
Todos los individuos formamos parte de diversos conglomerados. No se posee ninguna posición social específica. No tiene estatus. No existen diferencias entre individuos.
Grupo Social
Personas que actúan y mantienen interacciones recíprocas constantes. Colectividad estructurada con distintos estatus. Siguen normas. Se aglutinan en torno a unos valores para conseguir objetivos.
Características
- Unidad social
- Realidad estructurada (realidad de dominio y subordinación)
- Diferente estatus
- Roles diferentes
- Siguen normas y obedecen pautas de conducta
- Valores e intereses comunes
- Desarrollan actividades para lograr metas comunes.
Factores para formar grupos
- Comunidad de intereses (deportivos, económicos...)
- Participación en aspectos físicos (edad, estado civil...)
- Comunidad de lugar (próximos geográficamente)
- Comunidad étnica (misma cultura)
Categoría Social
Popularidad de individuos reunidos en la mente de un observador formando una realidad social. Son semejantes uno o varios aspectos o características.
Condiciones
- Que las personas existan realmente
- Los individuos tengan en común al menos un aspecto.
- No hay necesidad de contacto físico ni interacciones entre ellos.
Clases de categorías sociales
- Categorías censales (edad, sexo, estado civil...)
- Categorías disyuntivas (cuando la separación entre las categorías es excluyente (ej: varón o hembra))
- Categorías progresivas (ubicadas en categorías más altas unas que otras. Aspectos cuantitativos (ej: estatura o ingresos económicos)
- Categorías estratificantes (escala social (ej: plebeyos, clero...))
La utilidad de las categorías sociales es que constituyen la base para la formación de posibles grupos sociales.
Sociedad de Masas
Masa: categoría social que incluye a obreros, pobres, marginados...
Según Georges Gurvitch
Los individuos se pueden encontrar de tres formas: 1.-EN COMUNIÓN (cuando la compenetración alcanza los niveles máximos// ej: la familia) 2.-EN COMUNIDAD (cuando los individuos están compenetrados y tienen metas e intereses comunes) 3.-EN MASA (una forma de estar juntos de carácter superficial, casual, periférica)