Conjugación Bacteriana: Mecanismo, Evolución y Estructura Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conjugación Bacteriana: Mecanismo y Evolución

La conjugación bacteriana es un proceso de transferencia horizontal de material genético entre bacterias. A continuación, se describe el mecanismo paso a paso:

  1. La célula donante genera un pilus.
  2. El pilus se une a la célula receptora y ambas células se aproximan.
  3. El plásmido móvil se desarma y una de las cadenas de ADN es transferida a la célula receptora.
  4. Ambas células sintetizan la segunda cadena y regeneran un plásmido completo. Además, ambas células generan nuevos pili y son ahora viables como donantes.

Evolución Bacteriana: Mutación y Recombinación

La mayoría de las bacterias tienen un único cromosoma circular cuyo tamaño puede variar, por ejemplo, desde 160.000 pares de bases en la bacteria endosimbionte Candidatus. Las bacterias, como organismos asexuales, heredan copias idénticas de genes, es decir, son clones. Sin embargo, pueden evolucionar por selección natural mediante cambios en el ADN. Estos cambios se deben a mutaciones y a la recombinación genética. Las mutaciones provienen de errores durante la replicación del ADN o por exposición a agentes mutagénicos.

Resistencia Bacteriana a los Antibióticos

La resistencia bacteriana es un fenómeno creciente caracterizado por una refractariedad parcial o total de los microorganismos al efecto del antibiótico. Se genera principalmente por el uso indiscriminado e irracional de estos y no solo por la presión evolutiva que se ejerce en el uso terapéutico.

Clasificación de las Bacterias Según su Forma

  • Cocos
  • Bacilos
  • Espirilos
  • Espiroquetas
  • Vibriones
  • Bacilococos

Estructura Celular de las Bacterias

Estructura Intracelular

Las bacterias son procariotas, por lo tanto, no tienen orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas y presentan pocas estructuras intracelulares. Carecen de núcleo celular, mitocondrias, cloroplastos y de otros orgánulos presentes en la célula eucariota, como el aparato de Golgi y el retículo endoplasmático. Algunas de las funciones de estas estructuras en las bacterias son:

  • Barrera osmótica
  • Transporte
  • Biosíntesis
  • Transducción de energía
  • Centro de replicación de ADN
  • Punto de anclaje para los flagelos

Estructura Extracelular

La pared celular rodea la membrana citoplasmática de las bacterias. Se pueden distinguir dos tipos principales de pared celular:

  • Bacterias Gram positivas (adquieren coloración):
    1. Membrana citoplasmática
    2. Pared celular
    3. Espacio periplasmático
  • Bacterias Gram negativas (no adquieren coloración):
    1. Membrana citoplasmática
    2. Pared celular
    3. Membrana externa
    4. Espacio periplasmático

Entradas relacionadas: