Conjugación de Verbos en Español: Modos Indicativo, Subjuntivo e Imperativo
Modos Verbales en Español
Modo Indicativo
Se utiliza para expresar acciones reales, hechos o certezas.
- Presente: yo canto
- Pretérito Perfecto Compuesto: yo he cantado
- Pretérito Imperfecto: yo cantaba
- Pretérito Pluscuamperfecto: yo había cantado
- Pretérito Perfecto Simple: yo canté
- Pretérito Anterior: yo hube cantado
- Futuro Simple: yo cantaré
- Futuro Compuesto: yo habré cantado
- Condicional Simple: yo cantaría
- Condicional Compuesto: yo habría cantado
Modo Subjuntivo
Se usa para expresar deseos, dudas, posibilidades, necesidades, sentimientos o acciones hipotéticas.
- Presente: yo cante / coma / viva
- Pretérito Perfecto: yo haya cantado
- Pretérito Imperfecto: yo cantara o cantase
- Pretérito Pluscuamperfecto: yo hubiera o hubiese cantado
- Futuro Simple: yo cantare / comiere / viviere (Nota: tiempo en desuso)
- Futuro Compuesto: yo hubiere cantado (Nota: tiempo en desuso)
Modo Imperativo
Se emplea para dar órdenes, hacer peticiones o dar consejos (solo tiene forma afirmativa y presente).
- Presente:
- vos cantá
- tú canta
- usted cante
- nosotros/nosotras cantemos
- vosotros/vosotras cantad
- ustedes canten
Formas no Personales del Verbo (Verboides)
- Infinitivo: CANTAR (forma nominal del verbo)
- Gerundio: CANTANDO (expresa acción en desarrollo)
- Participio: CANTADO (funciona como adjetivo o en tiempos compuestos)
Tabla de Conjugación: Verbo 'Cantar' (Modo Indicativo)
Persona | Presente | Pretérito Perfecto Compuesto | Pretérito Imperfecto | Pretérito Pluscuamperfecto | Pretérito Perfecto Simple | Pretérito Anterior |
---|---|---|---|---|---|---|
YO | canto | he cantado | cantaba | había cantado | canté | hube cantado |
VOS / TÚ / USTED | cantás / cantas / canta | has cantado / has cantado / ha cantado | cantabas / cantaba | habías cantado / había cantado | cantaste / cantó | hubiste cantado / hubo cantado |
ÉL / ELLA | canta | ha cantado | cantaba | había cantado | cantó | hubo cantado |
NOSOTROS / NOSOTRAS | cantamos | hemos cantado | cantábamos | habíamos cantado | cantamos | hubimos cantado |
USTEDES / VOSOTROS / VOSOTRAS | cantan / cantáis | han cantado / habéis cantado | cantaban / cantabais | habían cantado / habíais cantado | cantaron / cantasteis | hubieron cantado / hubisteis cantado |
ELLOS / ELLAS | cantan | han cantado | cantaban | habían cantado | cantaron | hubieron cantado |
Otros Conceptos Gramaticales
Adjetivo
Palabra que modifica al sustantivo, calificándolo o determinándolo.
- Calificativos: Expresan cualidades (bonito, grande).
- Gentilicios: Indican origen (español, mexicano).
- Numerales: Indican cantidad u orden (dos, primer).
Adverbio
Palabra que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.
- Tiempo: hoy, ayer, mañana, siempre
- Lugar: aquí, allí, cerca, lejos
- Modo: bien, mal, así, rápidamente
- Cantidad: mucho, poco, bastante, más
- Negación: no, nunca, jamás
- Afirmación: sí, también, ciertamente
- Duda: quizás, tal vez, acaso
Modificadores del Sustantivo (Sintaxis)
- Modificador Directo (MD): Se une al sustantivo sin preposición (generalmente artículos y adjetivos). Ejemplo: El perro grande...
- Modificador Indirecto (MI): Se une al sustantivo mediante una preposición. Ejemplo: El perro de Juan...
- Aposición: Aclaración o explicación sobre el sustantivo, generalmente va entre comas. Ejemplo: Juan, el carpintero, llegó.
- Construcción Comparativa: Establece una comparación, a menudo introducida por 'como' o 'cual'. Ejemplo: Sus ojos como dos luceros...