Conjunciones consecutivas ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
LAS CONJUNCIONES: son palabras invariables que relacionan palabras, grupos sintácticos u oraciones.
En función de la relación se denominan:
CONJUNCIONES COORDINANTES: relacionan elementos funcionalmente equivalentes.
Las conjunciones coordinantes pueden ser:
-Copulativas: se emplea para indicar la suma de los significados.
ej: Juan y María juegan al fútbol. Ni estudia ni trabaja. Tanto tu como él.
-Disyuntivas: para indicar posibilidad de elección o exclusión de algunos elementos.
ej: quieres el polo o la camiseta.
-Adversativas: se emplea para indicar oposición entre los elementos relacionados.
ej: es serio pero amable. No vino el, sino su hermano.
CONJUNCIONES SUBORDINANTES: relacionan dos entre los que existe una jerarquía. Las conjunciones subordinantes se clasifican en:
-Completivas: me gusta QUE me escribas/ no sé SI es una buena decisión.
-Condicionales: SI regresa pronto te lo dirá/ COMO no trabajes tendrás dificultades.
-Causales: tomé jarabe PORQUE me lo recetó el médico.
-Concesivas: AUNQUE no tengas ganas, debes ir.
-Temporales: MIENTRAS ella canta, yo toco el piano.
-Consecutivas: vivía tan lejos QUE siempre llegaba tarde.
-Ilativas: Javier tiene más carácter QUE su hermano.
-Comparativas: ha reído tanto COMO ha llorado.
Las locuciones conjuntivas: grupos de palabras que se comportan como una única conjunción subordinante.
Las locuciones conjuntivas más frecuentes son:
-Temporales: tan pronto como, luego que...
-Causales: puesto que, ya que...
-Ilativas: por tanto, de manera que...
-Concesivas: por más que, mientras que...
-Condicionales: con tal de que, siempre que...