Conjunto de todas las poblaciones en su biotopo se llama
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Comunidad Biótica
Conjunto de poblaciones de diferentes especies que habitan un área definida, es el componente vivo de un ecosistema.
Las asociaciones vegetales o fitocenosis, como las asociaciones animales o zoocenosis, comprende un aspecto fundamentalmente de los ecosistemas; reciben el nombre de biocenosis.
- Comunidades de planta
- factores ambientales
- lugar o sitio: luz, temperatura, estructura, aireación, nutrientes
- los bióticos: genéticos, vitalidad, competencia
- la historia del lugar: desarrollo del clima a través de los tiempos
Comunidades bióticas o biocenosis : son el conjunto de plantas y animales de un determinado espacio en interdependencia
Las comunidades bióticas encajan en áreas climáticas y vegetacionales de la Tierra, denominadas biomas integrado por formaciones vegetales y con los animales adaptados a las mismas.
Bioma es una unidad que incluye varias comunidades bióticas
Análisis de la estructura de una comunidad como resultado de la interacción de las distintas poblaciones: Cobertura, Sociabilidad, Abundancia, Frecuencia, Distribución ESPACIAL, Dominancia
ECOSISTEMA es la totalidad de los organismos de un área determinada que actúan en reciprocidad con el medio físico.
Compartimiento abiótico: Conformada por las sustancias inorgánicas o BIOTOPO
(Materiales, Energía, Estructura espacial)
Compartimiento biótico: seres vivos de un ecosistema que están ligados recíprocamente por las cadenas tróficas, se denomina biocenosis o comunidad biótica:
Productores o productores primarios
Consumidores
Descomponedores o desintegradores
Cadena y Redes tróficas
I eslabón : ichu / vicuña / puma / cóndor / desintegradores
Pirámide trófica
Es la secuencia cuantitativa de la cadena trófica cuya base e ancha y la punta es angosta. La base es el mundo inorgánico, el segundo nivel los productores, los herbívoros ,los omnivoros los carnívoros, los carroñeros.
Productividad en los ecosistemas
Para determinar la producción se mide la productividad: la cantidad de materia orgánica acumulada en un determinado tiempo en un área determinada.