Conmutación Telefónica: Fundamentos de Sistemas Espacial, Temporal y Centrales PABX

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Conmutación Espacial y Temporal: Fundamentos

Principalmente, existen dos sistemas de conmutación telefónica: la conmutación espacial y la conmutación temporal.

Conmutación Espacial

Permite conmutar canales digitales PCM (Modulación por Codificación de Pulsos) desde una línea de entrada a una línea de salida, sin modificar los intervalos de tiempo del canal.

Conmutación Temporal

Permite transferir los códigos binarios de los canales PCM de una línea multiplexada de entrada hasta cualquier intervalo de tiempo de una línea multiplexada de salida.

Sistema Electrónico Digital AXE

El sistema digital AXE es un sistema de conmutación totalmente digital que conmuta canales PCM mediante una red de conexión espacio-temporal, la cual está controlada por un sistema multiprocesador.

Dichos procesadores reciben información a través de los circuitos electrónicos correspondientes, tanto de los equipos de línea como de la red de conexión y de los enlaces de llegada/salida. Esta información puede hacer referencia al estado de las líneas (libres u ocupadas), el estado de los enlaces, el estado de los puntos de cruce de la red de conexión, entre otros.

En base a la información externa recibida, los procesadores ejecutan los programas que almacenan en memoria y elaboran una serie de órdenes para comandar los circuitos de línea, la red de conexión y los enlaces. Dicha información puede ser la orden de envío de tono de llamada a los abonados, la ocupación o liberación de puntos de cruce, etc.

Sistemas Privados de Conmutación: PABX

Las centrales telefónicas PABX (Private Automatic Branch Exchange) pueden verse como un sistema que interconecta, por un lado, extensiones telefónicas (líneas privadas internas) de múltiples tipos, y por otro lado, líneas externas (enlaces).

Las llamadas hacia el exterior de la PABX se efectúan marcando un número (generalmente 9 o 0) seguido del número del abonado al que se desea llamar. A esta operación se le denomina "coger línea", y en ella se asigna automáticamente una línea externa (enlace) que esté disponible.

Las llamadas internas se cursan mediante la marcación de un código numérico propio, que puede ser de dos o tres cifras según el número de extensiones disponibles.

Entradas relacionadas: