Conocimiento y Verdad: Devenir vs Ser, Perspectivismo y Crítica a la Cultura Occidental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

CONOCIMIENTO Y VERDAD (Ser/Devenir)

La realidad no es, deviene. Es experimentable pero inaccesible al conocimiento. Todo cambia y es fugaz. Devenir es pura apariencia y ser es lo auténtico (Mundo verdadero Aparente). Solo hay devenir, el falso dualismo. Solo hay una realidad única y el mundo verdadero es un síntoma de la vida descendente para el. (Crítica al lenguaje):

  • El “yo” - sujeto inexistente (sust)
  • Verbo ser - es una sensación de falsa permanencia
  • Sujeto/Predicado - solo nos enseñan una falsa estructura
  • Polisemia y Sinonimia - lo individual como lo universal

Perspectivismo

No hay una verdad única, pero sí una pluralidad interpretativa. Las influencias subjetivas son: aparato sensorial, vivencias y los impulsos. Son percibidas por nuestras necesidades con una imposible objetividad.

CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS

En 1888, Sils Maria (Notre Italia). Publicado en enero de 1889, fue la última etapa de cordura. El título es un símbolo de decadencia de la cultura occidental y en sí es una crítica sociocultural y llegada del minimalismo.

VITALISMO

La voluntad de poder es la energía vital carácterística:

  • Insconsciente
  • Previa a la razón
  • Peculiar
  • Exige resistencia
  • Necesita del dolor
  • Sin finalidad
  • Creativa
  • Libre
  • Diversa

La vida es igual a la voluntad del poder. Existe un dualismo vital que trata de Ascendente, es una voluntad del poder fuerte y la salud es referente al placer por la victoria. Descendente es la voluntad de poder débil y la salud es referente al placer como reposo. Se diferencian por su afán de superación (resiliencia/pasivismo), su relación con el dolor (estímulo/sufrimiento), su trato con los instintos (reconducir/reprimir). El único sentido de la vida es vivirla.

CRÍTICA A LA CULTURA OCC (Método genealógico)

Trata de encontrar el origen del fraude que su origen proviene del miedo y no del amor por la verdad. (Crítica a la razón) Crea ultramundos para huir del caos, se hace una zona de confort de progreso, una falsa universalidad al conocimiento y una negación a los sentidos. La filosofía, la religión y la moral occidental son síntomas de la decadencia. Niegan el racionalismo pero aceptan el empirismo y positivismo.

Entradas relacionadas: