El conocimiento y el ser humano
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Conocimiento
Conocer es ser consciente de algo, es decir la relación entre sujeto y objeto. Encontramos diferentes grados de conocimiento, ya que este va aumentando y cada vez sabemos más sobre un tema. Si aumentamos el CTO en objetos reales es lo que hace la ciencia y si lo hacemos en la ética, economía, aumentamos nuestro conocimiento sobre valores. También no podemos dar por conocida la información que nos dan, debemos atrevernos a pensar y a comprobar que es verdad, atreverse a pensar es el primer paso a la libertad. Fuentes CTO; Hay dos fuentes de CTO; Una es la experiencia y la otra es el pensamiento. Mediante el pensamiento aprovechamos la información recibida de la experiencia. La experiencia tiene que ser prolongada por el pensamiento. A veces, la experiencia a la que también podemos llamarle intuición nos falla. EJ; cuando creemos escuchar algo y no es así. Solo cuando el pensamiento se une a la experiencia aparece el verdadero CTO.
Preguntas de Kant
Como debo comportarme?; al ser humano le preocupa qué hacer con su vida, hacia dónde dirigir su conducta y cómo comportarse consigo mismo. Resp en ética y política. ¿Qué puedo conocer? La filosofía parte del asombro y del deseo de conocer lo que nos rodea, esto es posible debido a la naturaleza reflexiva del ser humano. Resp en filosofía y ciencia. ¿Qué puedo esperar? La ciencia intenta resolver esta pregunta buscando explicaciones naturales al origen del universo, pero te tienes que hacer otra pregunta, anterior a esta, el origen primero de todo lo real, y la ciencia no puede entrar en esta cuestión. Resp con religión y filosofía.
¿Qué es el ser humano?
Este estudio parte de la antropología filosófica y sirve para conducirnos a conocernos mejor a nosotros mismos. Kant afirma que esto engloba a todos solo porque hay un ser vivo llamado humano.
Antropología y sus dimensiones
La antropología es aquella ciencia que intenta estudiar al ser humano en su totalidad. Persigue un conocimiento integrador a partir de los datos facilitados por otras ciencias, ya sean naturales, sociales o humanas.
Dimensiones
- Biológica: Analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y presente, incluye la evolución de la anatomía humana.
- Social: Estudia el comportamiento humano, las actividades y productos culturales, también está la arqueología que se centra en el estudio de culturas antiguas.
- Filosófica: La filosofía aprovecha los conocimientos proporcionados por la antropología para hacerse preguntas más integradoras, sabiendo lo esencial del ser humano.