Conocimiento Psicopatológico: Pericia Psiquiátrica, Figuras Jurídicas y Funciones Psíquicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conocimiento Psicopatológico

- "Parcelas Psíquicas": Fenomenológico/Deductivo

VI. Pericia Psiquiátrica

  • Documento alto y valiosamente científico.
  • Historia clínica psiquiátrica perfectamente estructurada de acuerdo al protocolo.
  • Se consignan datos del examinado y el por qué de la pericia.
  • Luego se consignan antecedentes patológicos del examinado, aquellos que tengan relación directa con el caso en estudio.

Ex Clínico Actual

Se consignan datos médicos generales en relación con el caso y luego se procede a la valoración psicopatológica.

Las pruebas o exámenes auxiliares son de importancia pero jamás deben reemplazar a la clínica: reflejan un bullir del psiquismo como una "placa fotostática instantánea"

El comentario y diagnóstico: constituye el nivel elaborativo de la pericia, datos de valor, comentarios breves - finaliza en un diagnóstico.

Conclusiones médico legales: es lo más importante de la pericia - debe ser clara y precisa - debe orientar a la justicia.

VII. Figuras Jurídicas

  • Interdicción

- Individuo inapto para el libre ejercicio de sus derechos civiles por patología mental.

- Es solicitada al juzgado por los familiares o abogados de parte, cuando hay fundamentos reales de una incapacidad.

  • Inimputabilidad

- Se solicita cuando el delito es cometido a la sombra de una patología mental que priva el discernimiento.

- La pericia sirve de fallo al juez.

  • Rehabilitación Psicológica

- Se aplica cuando el interdicto o incapaz o el inimputable recuperan su equilibrio mental.

VIII. Asesoría de la Psiquiatría a la Justicia

  • Opera a solicitud o por decisión del juez.
  • Cuando hay dudas en la capacidad mental de una persona.
  • Cuando hay dudas sobre la pérdida del juicio crítico.
  • Cuando hay pérdida de control de sus tendencias profundas.
  • Cuando el delito, se sospecha ha sido cometido bajo mengua de la lucidez de la conciencia.
  • Cuando se aprecia ideas absurdas delusivas que el individuo no es consciente.
  • Cuando el nivel de inteligencia es bajo o precario que lo inhabilita para razonar o discriminar.

IX. Parcelas Psíquicas

  • Conciencia
  • Orientación
  • Memoria
  • Atención
  • Pensamiento
  • Percepción
  • Inteligencia
  • Afecto
  • Personalidad
  • Lenguaje
  • Conación
  • Hábitos

Conducta Instintivas

  • Apetito
  • Agresión

Instintos Placenteros:

  • Gregario
  • Sexual

IX. Patología Mental y el Derecho

Psiquismo: "Actitud Nerviosa Superior Sustrato Cerebral"

- Las funciones psíquicas complejas no se localizan, son una correlación de las parcelas psíquicas.

- Sectores funcionales del cerebro

  • Conciencia

- Vigilia fuera de la corteza

- Actividades energéticas

- Dependen de la alerta y la atención

  • Almacena información luego de recibirla

- Es cortical (corteza post rolandica)

- Recepciona y almacena información

- Tiene que ver con las funciones intelectivas

  • Programa modula y verifica la actitud mental

- Se conecta con los sectores anteriores.

- Dependen el reflejo orientador y la organización general de la conducta.

Funciones Psíquicas

Dependen correlación funcional de áreas o zonas del cerebro

- Patologías de la conciencia pertenecen al 1er. sector.

- Patologías intelectuales pertenecen al 2do. y 3er. sector.

- Trastornos psicóticos/neuróticos son difusos/generales

Entradas relacionadas: