El conocimiento sensible

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

1.1 EL CONOCIMIENTO SENSIBLE

Pueden ser internos (equilibrio) o externos (vista, oído y olfato).

Las sensaciones: son fenómenos psicofísicos que se originan cuando los órganos externos son excitados. Las principales características de las sensaciones son:

  • Son cualitativas
  • Son selectivas
  • No son una copia exacta de los estímulos
  • No representan el primer nivel del conocimiento

Las sensaciones se producen en tres fases:

  1. La excitación: estímulos sobre las terminaciones nerviosas de los órganos
  2. La conducción: se convierte en corriente nerviosa informativa que las neuronas conducen hasta el cerebro
  3. La respuesta: los impulsos se interpretan

La percepción: es la forma más elemental y primaria de conocer, su función es informativa y su fin conseguir la mejor adaptación del sujeto a su medio vital. La organización de lo percibido en figura se organiza por:

  • Tamaño
  • Simplicidad
  • Envolvente y envuelto
  • Reversibilidad

Entradas relacionadas: