Conocimiento Sensible e Intelectual: Realismo vs. Idealismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Conocimiento Sensible e Intelectual

El conocimiento sensible no es una suma de sensaciones, sino un conjunto integrado por sensaciones y otros elementos subjetivos. Por ejemplo, cuando se observa un árbol, no se ve por un lado su forma o tamaño y por otro su color y textura; se tiene la percepción completa como un único objeto. Esto significa que los datos que percibimos a través de los sentidos no se reciben de forma aislada, sino que se integran en la unidad de una cosa concreta. Esta organización e interpretación de sensaciones se conoce como percepción: forma básica del conocimiento asociado a dos capacidades del ser humano: imaginación y memoria.

Conocimiento Intelectual

El conocimiento intelectual nos permite ver el mundo a través de las sensaciones que nos llegan por los cinco sentidos, pero más allá de la sensación que nos permite ver u oír algo, podemos preguntarnos por qué es ese algo. Es decir, no preguntamos por lo que vemos, sino por lo que no vemos, pues las cosas no son lo que se ve de ellas y es necesario distinguir entre ver y entender. Entender y sentir tampoco es lo mismo; entender el calor no calienta, mientras que sí lo sentimos.

Conclusión

Las sensaciones, la percepción, la imaginación y la memoria hacen referencia al conocimiento sensible, particular y contingente, mientras que el intelectual es el conocimiento de lo universal que se da solo en el ser humano gracias a la inteligencia, que construye a través de los sentidos.

Realismo vs. Idealismo

  • El realismo defiende que el objeto de conocer es independiente del sujeto, mientras que el idealismo subraya que la realidad no existe independientemente del sujeto que la conoce.
  • El objeto inmediato del realismo son las cosas; por el contrario, el idealismo tiene como objeto principal las ideas.
  • En el realismo encontramos una actitud receptiva del sujeto, que contrasta con el sujeto constructivo del idealismo.
  • Lo real aparece inteligible en el realismo, mientras que en el idealismo la inteligibilidad de lo real depende del sujeto; el conocimiento de las cosas depende de las formas de conocer.
  • El realismo presenta una actitud natural, espontánea y confiada; sin embargo, en el idealismo es voluntaria y crítica.

Entradas relacionadas: