Conocimiento Sensible y Transformismo: Teorías Filosóficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conocimiento Sensible

1-) Conocimiento sensible: el resalto de toda la información que nos 

llega a los sentidos formulados por: 

  • sensaciones: fenómeno psicofísico que se origina en los órganos sensoriales.
  • percepción: suma de sensaciones = interpretación de las sensaciones (no son fiel reflejo de la realidad) (selecciona, organiza e interpreta los datos sensibles)

-Conocimiento racional: extrae las características comunes de un grupo de objetos y el abstracto. Esta formado por:

  • conceptos: representaciones
  • juicios: oraciones que pueden ser V o F
  • razonamientos: cadena de juicios relacionados por leyes lógicas.

Realismo

El sujeto conoce directamente la realidad y capta su sentido, sin modificada.

  • ontología: La realidad existe independientemente del sujeto que la piensa
  • epistemología: El sujeto puede conocer la realidad tal como es, sin modificar, ni alterar.

Idealismo

El conocimiento de las ideas son representación en la mente. No se conoce directamente la realidad si no se representa mentalmente.

Se rompe la conexión entre pensamiento y realidad, interponiéndose entre ellas la idea.

El pensamiento piensa ideas que representa la realidad.

Relativismo

La verdad es subjetiva depende del sujeto.

Perspectivismo

Cada individuo tiene su posición con una única perspectiva que es la V absoluta

Dualismo

El ser humano, puede alcanzar un conocimiento completo y seguro sobre su V.

Escepticismo

Duda de todo el conocimiento proclamado la incapacidad de la razón para lograr un Cto absoluto,

LaMark Transformismo

Su transformismo se basa en:

  • Los organismos simples llegan a existir por generación espontánea.
  • Todos los seres vivos tienden a la perfección

Basados en estas ideas:

  • Los organismos más complejos han evolucionado a partir de formas más simples
  • Modifican su estructura y funciones para perfeccionarse, sobrevivir y adaptarse al medio. Estos cambios cumplen dos requisitos: 1) siempre deben originar organismos más complejos. 2) es hereditario.

Transformación sistemática: las transformaciones son producidas por gen = material biológico básico. Todas las especies tienen un conjunto de genes idénticos e invariables = genoma = iguales para todos los miembros de una especie. Puede producirse mutaciones en algún gen que se fijan en el genoma y se transmiten a su descendencia

Humanización

- Los pies se especializan en la marcha y las manos quedan libres para otras actividades

  • Dedos de los pies más cortos y la planta arqueada para soportar el peso
  • Pelvis más ancha y corta
  • Curvatura en (S) de la columna y la cabeza se alinea con el cuerpo
  • Mayor alcance de visión y se desplaza en busca de alimentos
  • Fabrican y transportan utensilios y herramientas
  • Crecimiento del cerebro aumenta la complejidad neurológica y facilitando la aportación del lenguaje
  • Las crías nacen más inmaduras y se amplía la dependencia de sus progenitores

Entradas relacionadas: