Conocimiento Tacito y Teorías de la Genética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Conocimiento Tacito

Son las habilidades, competencias y conocimientos textuales en la cabeza de las personas.

Teorías de la Genética

Racionamiento y conocimiento adquirido por su entorno y su desarrollo personal.

Realidad

Es aquello que ocurre de manera verdadera o cierta, es lo contrario de la imaginación, fantasía o la ilusión.

Metaconocimiento

Es el conocimiento que las personas poseen acerca de distintas clases de saberes, entre los que se encuentran los procedimientos y las actitudes ante el aprendizaje.

Ciencia

Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales.

Elementos de una Relación Científica

Realidad, investigación y ciencia.

Interconexión Sistemática de los Hechos

A la sistematización.

Presentación de la Ciencia

Como un cuerpo de conocimiento respecto a la realidad y de hechos/fenómenos que en ella acontecen y como una actividad metódica por medio de la cual se llega al conocimiento objetivo de la realidad.

Características de la Ciencia

Metódica, fáctica, analítica, útil y comunicable.

Método Científico

Para obtener un conjunto de conocimientos racionales, verificables y sistematizados, mediante formulación de problemas, hipótesis, experimentación y establecer leyes o teorías.

Ciencias Factuales

Ciencias cuyo objeto de estudio es de naturaleza material empírico y susceptible de experimentación.

Ejemplo de Ciencia Factual

Química, física, biología, etc.

Método de las Ciencias Factuales

Observación y experimentación.

Características de las Ciencias Factuales

Estudia la naturaleza, el hombre y la sociedad. Utiliza un método deductivo, son empíricas.

Método de Estudio de las Ciencias Formales

Deducción.

Ciencia Formal

Es el estudio de procesos puramente lógicos y matemáticos.

Uso de Variables en la Ciencia Formal

Para establecer relación entre sus signos y símbolos.

Reflexión y Explicación

Porque primero reflexionas, entiendes y después das el por qué (Explicación).

Postulado y su Certeza

Porque la aceptación del postulado está dada por la inexistencia de otras expresiones y por la necesidad de emplearlo en un razonamiento.

Verbalización de un Problema

Clara, precisa y accesible.

Abstracción

Permite llegar a la comprensión del problema.

Entradas relacionadas: