Conocimiento teórico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

RELACION CON OTROS FILÓSOFOS

Recibió una fuerte influencia de:

1. Del Empirismo:

  • Hume le llevó a rechazar las pretensiones de la “filosofía dogmática” del racionalismo (le “despertó del sueño dogmático”).
  • La experiencia no permite extraer universalidad ni necesidad, (así, de la experiencia sólo podemos obtener enunciados particulares y contingentes, juicios que Kant llamará sintéticos a posteriori).
  • El conocimiento se puede referir sólo a lo que se da a los sentidos, siendo lo que esté más allá de los sentidos incognoscible, tesis que llevará a la afirmación de que no es posible la metafísica como ciencia, (aunque Kant afirma que el mundo moral abre la puerta a la relación del hombre con lo metafísico).

VOCABULARIO KANT

MUNDO EMPIRICO: Mundo de la realidad experiencial.

TRASCENDENTE: Para Kant, lo que esta mas alla de toda experiencia posible, por lo que no se puede conocer. Si se pretende conocer, el conocimiento se convierte en ilusión.

TRASCENDENTAL: posibilidad de conocer las cosas a priori, es decir, conocer su origen, pero sin experiencia.

A PRIORI: lo que es independiente y previo a la experiencia.

METAFISICA: estudio de los fenómenos a priori, es decir, el estudio del origen de los fenómenos.. se puede decir el estudio sin experiencia.

SENSIBILIDAD: Facultad pasiva del ser humano que recibe percepciones organizadas por el espacio y el tiempo.

ENTENDIMIENTO: Facultad activa del espíritu humano por la que es posible el conocimiento de las percepciones de la sensibilidad (o percepción) por medio de la aplicación de categorías. De esta forma son posibles los juicios “ a priori” de la ciencia.

CONCEPTO: Existen dos tipos, los conceptos empíricos y los conceptos puros o categorías. Los primeros se forman a partir de la experiencia (gato, libro.) y las categoría se forman independientemente de la experiencia (Casualidad, sustancia infinita, etc.) es decir, los conceptos empíricos son “a posterior” y los conceptos puros “ a priori”

CASUALIDAD: ley en virtud de la cual se producen efectos.

SUPRASENSIBLE: que está por encima de lo sensible.

MUNDO NEUMENICO: mundo de las realidades que escapan al entendimiento y a la sensibilidad.

SILOGISMO: argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales depende de las dos anteriores.

Entradas relacionadas: