Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana

1.1. Planteamiento del Problema

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) engloban a un grupo de enfermedades transmisibles de diversa etiología, cuya forma predominante de contagio se establece a través de las relaciones sexuales.

En los últimos años, como consecuencia de profundos cambios socioculturales, se ha producido un notable incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las estadísticas actuales muestran que la población con mayor riesgo de contraer cualquiera de las ITS son los adolescentes.

Cada año se registran unos 340 millones de nuevos pacientes con infecciones de transmisión sexual en personas de entre 15 y 49 años de edad. Si bien esas infecciones son, en su mayoría, susceptibles de tratamiento, muchas no son diagnosticadas ni reciben tratamiento debido a la falta de servicios accesibles.

La falta de educación sexual y de una cultura de prevención, el sexo comercial, frecuentemente asociado a otros factores de riesgo como son el uso de drogas lícitas e ilícitas y prácticas sexuales, hacen que los adolescentes sean el grupo social más expuesto al riesgo de contagio. Esto se debe al rol socioeconómico que cumplen en la sociedad. Teniendo en cuenta que en el Perú, dentro de las provincias, el Departamento de Ica ocupó el décimo primer lugar en el año 2013 según informes de la DGE del MINSA en número de casos notificados. Los problemas sociales diversos derivados de una conducta sexual irresponsable son factores decisivos en el incremento de las ITS y el SIDA en el Departamento de Ica.

La pandemia del VIH-SIDA es considerada uno de los problemas más desafiantes de la salud pública en las últimas décadas, afectando a más de 34 millones de personas alrededor del mundo. Actualmente, en el Perú se han notificado 680 casos de SIDA y 2104 casos de infecciones por VIH durante el año 2013.

Según la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud del Perú, se estima que el número no reportado de personas infectadas por VIH se elevaría a 100,000 en el país. Los informes evidencian que la principal vía de transmisión es la sexual, con 97% de los casos, la transmisión materna es de 2.1% y la transmisión sanguínea representa el 1.1%; la infección en usuarios de drogas intravenosas se calcula sería menor a 1%.

Como muestran las estadísticas, este es uno de los mayores problemas de salud existentes en el Perú. Existen diversos factores que intervienen en este caso, como la falta de información sobre temas sexuales y medidas preventivas, en especial en los jóvenes que empiezan su vida sexual a temprana edad sin protección. También influye la falta de charlas en los colegios sobre educación sexual, en especial para los jóvenes entre 9 y 11 años, que es cuando inician su vida sexual y no toman conciencia de las consecuencias de sus actos.

1.2. Formulación del Problema

¿Cuál es el nivel de conocimiento y qué medidas preventivas sobre las infecciones de transmisión sexual tienen las alumnas del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Margarita Santa Ana– Ica en el año 2013?

1.3. Delimitación del Problema

El estudio se llevará a cabo en la ciudad de Ica, la cual es un departamento eminentemente costeño. Limita por el norte con Lima, por el sur con el Departamento de Arequipa; al este con los departamentos de Huancavelica y Ayacucho; al oeste con el océano Pacífico. Por su ubicación estratégica, es una puerta de salida hacia la costa de la producción de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Huancavelica.

Presenta una superficie de 21,327.83 km², una densidad demográfica de 33,4 habitantes/km² y una población total de 836,586 habitantes (Hombres: 415,806 = 49,64% y Mujeres: 420,780 = 50,36%).

La investigación se realizará en la Institución Educativa Nacional Margarita Santa Ana de Benavides, con el permiso respectivo de la Señora Directora, Luisa Edith Herrera Palomino, máxima autoridad del plantel educativo.

La Institución Educativa se encuentra ubicada en la Calle Piura 347 - Plazuela Bolognesi, en el centro poblado de Ica, el cual consta con los niveles de primaria y secundaria. En esta oportunidad, tomaremos como muestra a las alumnas del 4to y 5to año del nivel secundario, el cual se distribuye en cuatro secciones respectivamente.

1.4. Justificación de la Investigación

Las Infecciones de Transmisión Sexual constituyen un grave problema de salud pública en la mayor parte de los países, las cuales afectan principalmente a la población de adolescentes y jóvenes, los que se constituyen como la población más vulnerable a contraerlas. Siendo un indicador de riesgo el comportamiento sexual de los mismos, que los impulsan a tener relaciones sexuales tempranamente.

La misma curiosidad, el deseo de relacionarse con el sexo opuesto y los mismos compañeros hacen que estos sean más propensos a estas infecciones.

Ante esta situación, hemos considerado importante aportar y afianzar conocimientos de las alumnas del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Margarita Santa Ana– Ica, para de esta manera fortalecer sus conocimientos y orientarlas a tomar las medidas de prevención necesarias ante esta problemática. Así, garantizando la salud de las adolescentes, con la finalidad de evitar complicaciones a futuro como esterilidad, embarazos ectópicos o la más grave, cáncer de útero, VIH; que no solo dañan la integridad física de las personas, sino también afectan psicológicamente, destruyendo poco a poco la vida del ser humano que, si no son tratadas a tiempo, pueden llevar hasta la muerte.

Además de elaborar material educativo con contenido claro y preciso que será entregado a las alumnas, con el propósito de que den seguimiento al programa de educación continua, para que de esta manera el trabajo cumpla con los objetivos propuestos.

Entradas relacionadas: