Consecuencias ideológicas de la primera Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

-Condiciones impuestas a Alemania,Alemania era la única responsable del conflicto,este país sufrió importantes amputaciones territoriales,en el este Polonia y Lituania se hicieron con territorios alemanes.Le prohibieron q dispusiera de una gran flota y una fuerza aérea,tb se limito su ejercito de tierra y se la obligo a pagar 1elevada suma de dinero a los aliados en concepto de reparación.Se exigió a Alemania mantener desmilitarizada renania y dentro de esta la región del sarre quedo bajo el control de la sociedad de naciones.
-Las nacionalidades,Las medidad de la paz de París con respecto a las responsabilidades fueron mu problemáticas,sobre to en el antiguo Imperio austro-húngaro.
-La revolución de 1905
el desastre q supuso la guerra ruso-japonesa pa el régimen zarista la derrota en esta contienda provoco el descontento y dio lugar a una revolución en 1905.La revuelta obrera no solo presiono pa obtener mejoras en el trabajo,sino tb cambios políticos,ademas de trabajadores se movilizaron los liberales,su objetivo era convencer al zar pa q convocara una asamble constituyente q diera paso a 1monarquia parlamentaria.Ante las amenazas de los sectores el zar prometíó una duma con poderes limitados y sin capacida pa elaborar una constitución.
-La revolución de 1917:
volvieron las huelgas.La huelga convocada en petrogrado en 1917 x las obreras del sector textil llevo a los trabajadores de la capital a q se solidaridaran kn ellas,así se produjo una huelga general y luego tubo lugar el amotinamiento de la guarnición militar.Por su parte la duma estableció un gobierno provisional con el objetivo de convocar elecciones pa formar una asamblea constituyente.
-Guerra Civil y Consecuencias:
En el transcurso de la Guerra Civil vivida x Rusia los bolcheviques se enfrentaron con una amplia coalición antibolchevique q le acosaba desde la periferia.El frente antibolchevique combinó diversos ejércitos a lo largo de los 3años q duro el conflicto.Los bolcheviques triunfaron gracias a:
-La desunión y de sus adversarios.
-El apoyo de campesinos y obreros.
-La creación del ejercito rojo.
-Una fuerte represión interna.
-Una economía de guerra en la q todos los recursos abastecen el frente.
-3ª internacional: Los bolcheviques trataban de romper con la socialdemocracia y formar nuevos partidos comunistas,así se fundo en moscu esta.Solo podían formar parte grupos comunistas,debían ser partidos revolucionarios,las condiciones exigidas pa permaneces en ella provocaron una oleada de escisiones,estas dieron lugar a la creación de nuevos partidos.Con la excepción del alemán,los demás duraron muy poco tiempo.La creación de la 3ª internacional supuso la división del movimiento obrero marxista y no impidió el aislamiento internacional del régimen bolchevique provovando el fracaso de la revolución mundial.
-Política económica de Stalin:
en el ámbito económico se sustituyo la NEP x una planificación autoritaria y centralizada de la economía.El objetico era industrializar el país en el menor tiempo podible y a cualquier precio.MEDIDAS Económicas:-El establecimiento de los planes quinquenales,marcaban objetivos q debían cumplirse en una plazo de 5años.Lograron un gran económico.-La colectivización de la agricultura,desapareció la propieda privada en el campo y fue sustituida x los koljoses q eran granjas de propieda colectiva,donde habían tierras de aldeanos,controlados x el estado,y los sovjoses q eran granjas estatales q empleaban obreros asalariados.-La apuesta x la industria pesada,la gran industria estaba nacionalizada.Se desarrollo tb la industria de bienes de producción frente a la de bienes de consumo.El impulso a la industria pesada obligo a un enorme sacrificio al pueblo,ya q no mejoro su nivel de vida.

-Guerra total y consecuencias:


la 1º Guerra Mundial se diferencio de otras x sus dimensiones y alcanze,fue la 1º q afecto a todas las grandes potecias mundiales y marco a millones de personas entre ellas de la retaguardia y población civil.Con este conflicto se inicio la era de la guerra total:todos los recursos de un país eran destinados a obtener el triunfo en la contienda.CONSECUENCIAS:
-económicas y sociales:en la mayoría de los países beligerantes se recurrió a una economía de guerra planificada y dirigida x el estado pa consegir la victoria,como consecu. Se abandono el liberalismo económico xq la guerra demostró q el capitalismo podía organizarse desde el gobierno con la ayuda de empresas y sindicatos.Cmo la mayoría de los hombres estaba en el frente,los trabajadores eran escasos y esto obligo a emplear mano de obra femenina,a consecu.Fue el aumento de la influencia de la mujer y de su acti.Laboral fuera del hogar.La financiación del conflicto formo un problema q tenia un gran coste económico,cuando acabo la guerra la mayoría de los países estaban arruinados xq había empleado recursos x enciima de sus posibilidades.Pa solucionar sus problemas la mayoría de gobiernos obligaron a sus bancos a realizar emisiones de dinero y así aumento la inflación,pidieron prestamos a particulares y se endeudaron kn países extranjeros.Esto produjo un gran desorden económico durante la posguerra.El gran beneficiado fue EEUU ya q su liderazgo fue mundial y quedo respladado x su poder económico.Se creo una sensación de caos en la mayoría de países europeos.Los imperios alemán,austro-húngaro,ruso y turco desaparecieron.
-Humanas,el coste humano fue incalculable solo en el frente se produjeron alrededor de 10.000 muertos + las bajas civiles x enfermedades y x el hambre.Las secuelas físicas y psicológicas fueron terribles.Se iniciaron las limpiezas étnicas y los genocidios y deportaciones de minorías nacionales o culturales q resultaban incomodas pa los estados.
-Ideológicas,Tb se produjo una crisis ideológica,aprovechando el entusiasmo inicial cn el q se acogió la contienda,se impuso una censura en los países beligerantes.Abundaron los asesinatos y persecuciones contra quienes expresaban ideas pacifistas.En el seno del mvi.Socialista se produjo una división:-los q permanecieron fieles a la idea de revolución universal contra gobiernos burgueses.-Los q apoyaban a sus gobiernos nacionales.
 -La paz de parís:quedo demostrado que Europa x si sola ya no podía kntrolar las relaciones internacionales de manera pacífica y con garantías.EEUU se convirtió en el país llamado a liderar el nuevo mundo d ela posguerra y su presidente thomas wilson en el portavoz de los valores del loque vencedor,las pretensiones de wilson chocaron kn las de sus aliados.Los tratados de paz q pusieron fin a la 1º Guerra Mundial fueron 5,se firmaron x separado con cada una de las potencias derrotadas.Cada tratado fue suscrito en un palacio distinto de parís,a todos estos se les conoce como la paz de parís.Con Alemania se firmo el tratado de versalles.OBJETIVOS:
1.Afrontar el peligro de la rebolucion rusa,los nuevos regíMenes políticos tenían q ser suficientemente fuertes pa hacer frente al peligro q implicaba la propaganda revolucionaria de los bolcheviques rusos.
2.Control de Alemania,Alemania tenia q perder el poder.
3.Reestructuración territorial,el mapa europeo tenia q ser reestructurado pa hacer frente a las demandas de las minorías nacionales.
4.Atención a los intereses de los vencedores,la paz tenia q satisfacer los intereses de las potencias vencedoras y de sus gobiernos.
Ademas los acuerdos de paz tenían q garantizar q no estallase otra guerra de esas dimensiones.
MEDIDAS:
-Las fronteras de Rusia,en el este de Europa se aceptaron las froteras q Alemania había impuesto a Rusia.En torno a la frontera rusa se creo un cordón sanitario formado x stados anticomunistas.Polonia,q fue reconstruida kn territorios desgajados de Rusia,Alemania y asutria-Hungría.Se engrandeció Rumanía.

Entradas relacionadas: