Consecuencias del Tabaco y las Drogas en Jóvenes: Salud, Sociedad y Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Efectos del Consumo de Tabaco en Jóvenes

El consumo de tabaco tiene múltiples consecuencias negativas en la salud y el bienestar de los jóvenes. A continuación, se detallan algunos de los efectos más inmediatos y visibles:

  • El humo del tabaco causa mal olor en la ropa y el cabello.
  • El tabaco mancha los dientes y causa mal aliento.
  • La nicotina reduce los vasos sanguíneos e incrementa la presión del corazón.
  • Quienes fuman tienen más probabilidad de desarrollar acné.
  • El tabaco puede provocar problemas de fertilidad en hombres y mujeres.

Drogadicción: Una Enfermedad Debilitante

La drogadicción es una enfermedad que se caracteriza por la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales. Esta dependencia produce alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.

Consecuencias Negativas de la Adicción

Las consecuencias negativas asociadas a la adicción afectan diversos aspectos de la vida de una persona. Entre ellas se encuentran:

  • Salud: El consumo de drogas interviene en la aparición de diversas enfermedades, problemas orgánicos y psicológicos.
  • Salud psíquica: Estados de ánimo negativos, irritabilidad, pérdida de autoestima e intensos sentimientos de culpa.
  • Social: Con frecuencia, las personas con adicciones se ven envueltas en agresiones, desorden público y conflictos sociales.
  • Legal: Abusar de las drogas es ilegal. Tanto el consumo como el narcotráfico son severamente castigados por las leyes del país.

Drogas que Causan Adicción

Algunas drogas que causan adicción y afectan el sistema nervioso y reproductor son la marihuana, la cocaína y la heroína, también llamadas narcóticos.

Factores de Riesgo

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de caer en la drogadicción:

  • Fácil acceso a las drogas.
  • Disciplina familiar inconsciente o sobreprotección de los hijos.
  • Amistades que consumen drogas e invitan a otros a unirse a ese grupo.
  • Autoestima negativa.
  • Carencia de una filosofía de vida clara.

Factores Preventivos

Los padres y las madres son el factor primordial en la prevención de la drogadicción. La buena comunicación y el diálogo entre los familiares son medidas preventivas clave. Las familias deben transmitir ciertos valores fundamentales, necesarios para el buen desarrollo de la personalidad del adolescente.

Valores Fundamentales para la Prevención

  • Valores Personales: Incluyen la autorrealización, el ejercicio responsable de la libertad, el orden y la disciplina, la tenacidad y la honestidad.
  • Valores Sociales: Abarcan la justicia, la solidaridad, la lealtad, el altruismo, la generosidad y el respeto hacia los demás seres humanos.

Entradas relacionadas: