El Consejo Europeo: Rol, Estructura y Proceso Decisorio en la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Consejo Europeo: Una Visión General

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros se reúnen como Consejo Europeo, una institución fundamental de la Unión Europea que no debe confundirse con el Consejo de la Unión Europea (también conocido como Consejo de Ministros).

Los dirigentes de la UE se reúnen para decidir sobre prioridades políticas generales e iniciativas de gran calado.

Funciones Clave del Consejo Europeo

Su función es doble: fijar el rumbo y las prioridades políticas generales de la UE y tratar las cuestiones complejas o sensibles que no puedan ser resueltas en el nivel inferior de la cooperación intergubernamental.

A pesar de su peso a la hora de dictar la agenda política de la UE, es crucial destacar que no tiene competencias para aprobar legislación.

Composición del Consejo Europeo

El Consejo Europeo reúne a los siguientes miembros:

  • Los Jefes de Estado o de Gobierno de cada país de la UE.
  • El Presidente de la Comisión Europea.
  • El Presidente del Consejo Europeo, quien preside las reuniones.

Además, la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad también participa en sus trabajos.

La Presidencia del Consejo Europeo

El Presidente del Consejo Europeo es elegido por mayoría cualificada por un mandato de dos años y medio, renovable una vez.

Desde el 1 de diciembre de 2014, Donald Tusk ocupó este cargo, preparando y presidiendo las sesiones del Consejo Europeo.

Frecuencia y Lugar de las Reuniones

El Consejo Europeo se reúne al menos dos veces cada seis meses. Su Presidente puede convocar una reunión especial si es necesario. Las reuniones se celebran normalmente en Bruselas.

Proceso de Toma de Decisiones

Las decisiones del Consejo Europeo se adoptan habitualmente por consenso. No obstante, los Tratados pueden establecer otros métodos, como la unanimidad o la mayoría cualificada, para casos específicos.

Es importante señalar que el Presidente del Consejo Europeo, el Presidente de la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad no tienen derecho a voto.

Entradas relacionadas: