Consejo Europeo vs. Consejo de la UE: Guía sobre las instituciones europeas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Diferencia entre el Consejo Europeo y el Consejo de la UE

  1. El Consejo Europeo está formado por los jefes de estado o gobierno de los países miembros, mientras que el Consejo de la UE está formado por un ministro de cada país miembro dependiendo del tema a tratar.
  2. El Consejo Europeo representa a la UE, mientras que el Consejo de la UE representa a los estados de los países miembros.
  3. El Consejo Europeo decide las líneas de actuación políticas y económicas generales de la UE, mientras que el Consejo de la UE comparte el ejercicio del poder legislativo junto con el Parlamento, además de aprobar el presupuesto europeo.

Condiciones para ser estado miembro

  1. Que el país cuente con instituciones estables que garanticen la existencia de la democracia y el estado de derecho.
  2. Que exista una economía de mercado viable.
  3. Que exista capacidad para asumir las obligaciones impuestas por la adhesión, es decir, que el país cuente con instituciones públicas para hacer frente a las normas de la UE.

Ventajas e inconvenientes del euro

Los ciudadanos empiezan a notar la ventaja del euro a la hora de viajar. Los niveles de competencia hicieron que algunos productos bajaran y facilitaron el movimiento de capitales a otros países. Se produjo una libertad económica casi plena.

Se redondearon al alza muchos precios, se incrementaron las falsificaciones y engaños, y el mayor inconveniente: la pérdida de soberanía sobre la política monetaria de los países miembros.

El Parlamento Europeo

Representa a los ciudadanos de la UE. Sus diputados son elegidos cada 5 años. Se agrupan por grupos políticos y suelen trabajar por comisiones. Las funciones del Parlamento son aprobar las normas europeas que se llevan a cabo en el Consejo. Funcionan en casi todos los ámbitos europeos: agricultura, política económica, visados y migración.

Consejo de Ministros

Representa a los gobiernos de los estados miembros. A las reuniones acude un ministro de cada país miembro. A estos asuntos se les denomina configuraciones. Se encargan de hacer leyes mediante el procedimiento de codecisión, salvo las materias que solo legisla el Consejo, y coordinan las políticas económicas generales de los estados miembros.

Comisión Europea

Es el brazo ejecutivo de la UE, es lo más parecido al gobierno de los estados, ya que es el responsable de aprobar la normativa previamente.

Banco Central Europeo

Gestiona el euro y garantiza su estabilidad. Decide si sube o baja el interés en los préstamos de los países miembros, la compra y venta de divisas para mantener los tipos de cambio y garantizar la supervisión de los mercados financieros.

Entradas relacionadas: