Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) - Funciones, Regulaciones y Categorías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Consejo de Seguridad Nuclear CSN

Es el único organismo español competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. Delega algunas de las funciones en las Comunidades Autónomas. Es un órgano independiente de la administración y rinde cuentas de su actuación al Parlamento.

Funciones del CSN:

  • Proponer al Gobierno las regulaciones en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
  • Realizar las inspecciones en instalaciones nucleares, radiactivas y de rayos X.
  • Conceder y renovar las licencias necesarias para el personal de operación de las instalaciones radiactivas.
  • Proponer la imposición de las sanciones.
  • Asesorar a los tribunales y órganos de la Administración Públicas en materia de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica.
  • Informar anualmente al Congreso y al Senado.
  • Informar a la opinión pública.
  • Homologar programas de formación.
  • Establecer los planes de investigación.
  • Crear un registro de empresas externas.
  • Vigilar los niveles de radiación.

SPR (propio) o UTPR (externa): Autorizadas por el CSN.

Constituidas por el Jefe de PR y técnicos Expertos en PR. Asesoran y desempeñan funciones en materia de PR. Independientes del resto de organizaciones funcionales de la IINN o RR. Jefe de PR dependencia funcional directa con el Titular.

Irradiación externa: Acción de someter a una persona u objeto a las radiaciones ionizantes. Se habla de irradiación externa cuando la fuente de radiación es exterior al individuo. Un individuo irradiado por una fuente radiactiva exterior a él sufre en sus tejidos los efectos biológicos de la radiación mientras este próximo a la fuente, bastará con que se aleje lo suficiente para que cese la irradiación.

Contaminación: Es la presencia indeseada de sustancias radiactivas en la superficie o interior de un cuerpo u organismo. Una persona sufrirá una contaminación externa cuando se depositen sobre su piel sustancias radiactivas. Es fácil de eliminar con jabón neutro de la superficie contaminada.

Categoría A

¡Pueden recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis equivalente para cristalino, piel y extremidades Uso de dosímetros individuales que midan la dosis externa representativa de todo el organismo, durante toda la jornada laboral. Se registrarán las dosis mensuales, acumuladas por año oficial y acumuladas en cada periodo de 5 años consecutivos, junto con el historial médico.

Categoría B:

Es muy improbable que reciban una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis equivalente para cristalino, piel y extremidades. Las dosis individuales de los TE de categoría B se podrán estimar a partir de los resultados de la vigilancia del ambiente de trabajo. Se registrarán las dosis anuales determinadas o estimadas.

Entradas relacionadas: