Conservación de Espacios Naturales y Desarrollo Sostenible en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Conservación de los Espacios Naturales
Una de las estrategias que adoptan las administraciones para proteger el medio natural es la elaboración de una legislación de Espacios Naturales Protegidos:
En España, la protección del medio natural se regula por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Esta ley define las categorías en que se clasifica cada espacio natural protegido. La Red Española de Parques Nacionales cuenta con 14 parques que constituyen una muestra de los ecosistemas mejor conservados. Por otra parte, la UE ha puesto en marcha la Red Natura 2000, una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Existen dos tipos de áreas: Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). A ello se unen las categorías de protección de ámbito mundial.
La superficie protegida se ha incrementado en España de forma muy significativa en los últimos años.
Propuestas de Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible busca hacer compatible el crecimiento económico con la distribución justa y equitativa de la riqueza y el respeto hacia el medio ambiente.
La política medioambiental española viene en buena medida determinada por los compromisos internacionales. El núcleo de la política ambiental española lo constituye la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible. Esta estrategia orienta las propuestas ambientales hacia un enfoque integrador de la dimensión económica, ambiental y social del desarrollo sostenible.
En materia de sostenibilidad ambiental, se promueve un uso eficiente y racional de los recursos naturales. En lo referente a la sostenibilidad social, España debe realizar un esfuerzo adicional para conjugar el crecimiento económico con el bienestar social. Finalmente, en el ámbito de la sostenibilidad global, se busca integrar la sostenibilidad ambiental en la política española de cooperación internacional y mejorar la gestión internacional de medio ambiente y de lucha contra la pobreza.