Conservacionismo a ultranza
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Impacto Ambiental
Cualquier modificación tanto en la composición como en las condiciones en el entorno introducida por la acción humana, por la cual se transforma su estado natural, y generalmente, resulta dañada su calidad inicial.
Causas
-Cambios en los usos de suelo: agricultura, ganadería
-Contaminación: emisión de sustancias, vertidos
-Cambios en la biodiversidad: introducción de especies foráneas.
-Sobreexplotación: extracciones masivas de recursos naturales
-Abandono de actividades humanas.
Clasificación
Locales. Son específicos y afectan a un área muy delimitada.
Regionales. Se extienden por amplias regiones y pueden afectar a varios países
Globales. Se entienden por extensas áreas geográficas o pueden llegar a afectar a la totalidad del planeta. Los impactos globales son:
-La pérdida de biodiversidad.
-La disminución de la capa de ozono.
-El aumento del efecto invernadero y el cambio climático.
-La escasez de agua como recursos
2.4 Funciones económicas de los sistemas naturales. La crisis ambiental
El sistema económico ha de estar sometido por el sistema ecológico, por las entradas, que dependen de los recursos planetarios; como las salidas, dependen de la capacidad de reciclado (agua, suelo y aire).
La crisis ambiental
los siguientes problemas ambientales:
-Crecimiento de la población y concentración de la misma en grandes ciudades.
-Consumo acelerado de recursos que amenaza con superar la capacidad del sistema ecológico para generarlos.
-Aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que da ligar a un cambio climático.
-Incremento de residuos por persona.
-Deterioro generalizado por contaminación de todos los recursos renovables.
-Aumento del estrés hídrico
-Degradación de los suelos.
-Destrucción por tala de los bosques.
-Extinción de las especies animales y vegetales.
-Agotamiento de la pesca por sobreexplotación.
-Aumento de las diferencias entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.
-Agravamiento de los riesgos naturales, con un aumento notorio del número de muertos y damnificados.
2.5 Diferentes alternativas ante la problemática ambiental
a) Explotación incontrolada. Prima el desarrollo económico al margen de la preservación del medio natural.b) Conservacionismo a ultranza. Prima la conservación del medio natural sobre el desarrollo económico
c) Desarrollo sostenible. Busca el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio natural.