Porque se considera taylor el padre de la administración
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
14.5 Evolución de los estudios de organización(tema14)
Dirección científica
Taylor a sido considerado como el padre de la adiministracion científica.
Taylor buscaba crear una revolución mental entre los trabajadores y la adiministracion al definir lineas claras para la mejora de la eficiencia de la producción. Aspiraba no solo a racionalizar el comportamiento de los trabajadores, sino también a reemplazar las actividades arbitrarias y caprichosas de los directores por porcedimientos analíticos y científico.
definíó cuatro principios de administración los cuales si se seguían darían por resultado la prosperidad, tanto de los adiministradores como de los trabajoderes son:
1.Principio de planificación: Sustituir la improvisación por la ciencia mediante la planificación del método.
2. principio de preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores, prepararlos y formarlos para que produzcan mas y mejor
3. Principio de control:controlar el trabajo para cerciorarse de que esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto
4. Principio de ejcucion:asignación diferencial de las atribuciones y las responsabilidades para que la ejecución del trabajosea mas disciplinada.
Dirección científica
Taylor a sido considerado como el padre de la adiministracion científica.
Taylor buscaba crear una revolución mental entre los trabajadores y la adiministracion al definir lineas claras para la mejora de la eficiencia de la producción. Aspiraba no solo a racionalizar el comportamiento de los trabajadores, sino también a reemplazar las actividades arbitrarias y caprichosas de los directores por porcedimientos analíticos y científico.
definíó cuatro principios de administración los cuales si se seguían darían por resultado la prosperidad, tanto de los adiministradores como de los trabajoderes son:
1.Principio de planificación: Sustituir la improvisación por la ciencia mediante la planificación del método.
2. principio de preparación: seleccionar científicamente a los trabajadores, prepararlos y formarlos para que produzcan mas y mejor
3. Principio de control:controlar el trabajo para cerciorarse de que esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto
4. Principio de ejcucion:asignación diferencial de las atribuciones y las responsabilidades para que la ejecución del trabajosea mas disciplinada.