En que consisten los factores astronómicos del clima
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
1.Factores
Climáticos.
Modifican el clima y pueden ser:
Astronómicos, meteorológicos y geográficos.
a)Factores Astronómicos: vienen dados por la situación de España en el planeta.
-Latitud: El territorio español peninsular se extiende entre los 43º y 36º de latitud Norte, es decir, en el borde meridional de la zona templada, una zona de Transición sobre la que actúan los mecanismos de los climas templados y Tropicales.
-Los Movimientos de la Tierra: causa la sucesión de Las estaciones.
b)Factores Meteorológicos: responsables de la circulación atmosférica tanto en altitud Como en superficie, que determina los distintos tipos de clima y tiempo Atmosférico.
-Altitud: Dirigida por la corriente en chorro (jet stream), una corriente tubular de Fuertes vientos que circulan en las capas altas de la atmósfera, formando un Cinturón alrededor de la Tierra.
-Superficie: Separa las bajas presiones presentes sobre el polo, que quedan a la izquierda De su trayectoria, y de las altas presiones tropicales, situadas a su derecha. Dependerá de:
- Masas
De aire: grandes porciones de aire que tienen las condiciones internas
De la temperatura, presión y humedad
Homogénea, influenciadas de la región
Donde se forman. El centro de formación
De la masa de aire se llama región de
Origen o región manantial y es aquí
Donde la masa de aire adquiere sus
Características.
- Frentes
De acción: separación o zona de contacto entre dos masas de aire de
Características físicas diferentes, por
Tanto, a ambos lados de un frente se
Produce un cambio brusco de propiedades
Del aire. España está bajo la
Influencia del frente polar Atlántico,
Que separa las masas de aire tropical y
Polar, y sus ondulaciones originan borrascas
De dos frentes que provocan
Precipitaciones.
- Centros
De acción: altas presiones (anticiclón) o bajas presiones (borrascas).
Las altas presiones provocan que
Desciendan masas de aire y por lo tanto no
Se producen precipitaciones. En las bajas
Presiones, el aire es ascendente,
Condensándose y pudiendo producirse
Precipitaciones.
c)Factores Geográficos: una serie de factores matizará los presupuestos teóricos Nacidos de la circulación atmosférica y de la localización de la Península en La fachada occidental. En España debemos tener en cuenta:
-Relieve: En su doble vertiente de altitud media elevada y disposición periférica, Complica las características climáticas, al introducir nuevos matices Regionales y locales. Se traduce en regímenes o pluviométricos muy Diferenciados. Las cadenas dispuestas de forma paralela, represan el aire frío Continental procedente de Europa o dificultan el paso de los flujos atlánticos Procedentes del norte. Las que se disponen de manera perpendicular a los Vientos dominantes provocan entre las vertientes de solana y de umbría.
-Influencia Del mar: la situación de la Península entre dos Mares de características contrapuestas, el Atlántico y el Mediterráneo, aporta Al clima nuevos matices. La forma maciza del país hace que la influencia marina Llegue de distinta manera, provocando una clara diferencia entre el centro y la Periferia.