Constantes Vitales y Temperatura Corporal: Técnicas de Medición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Técnicas para la Medición de Constantes Vitales

Tipos de Técnicas

Existen dos categorías principales de técnicas para medir las constantes vitales:

  • No Invasivas: Son aquellas que permiten medir las constantes vitales sin penetrar los tejidos.
  • Invasivas: Son aquellas que requieren la introducción de un catéter, sonda o vía en el interior del paciente para medir y registrar las constantes vitales a través de sensores.

Temperatura Corporal

Definición

La temperatura corporal es el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido por el organismo. La producción de calor se debe principalmente al metabolismo de los alimentos, la actividad física y la estimulación hormonal. La pérdida de calor se produce por radiación, conducción y convección.

Métodos de Medición de la Temperatura

Termómetros Químicos Desechables

Contienen una sustancia que cambia de color al contacto con una fuente de calor. Al aplicarlos sobre la piel, indican la temperatura registrada con un número o una serie de marcas.

Termómetros Infrarrojos

Son dispositivos que disponen de sensores sensibles a la radiación infrarroja emitida por las fuentes de calor.

Técnicas Invasivas

La medición de la temperatura a través de técnicas invasivas no es una técnica de primera elección, sino que se realiza al monitorizar otros parámetros que incluyen la temperatura.

Pulso

Definición

La frecuencia cardiaca es el número de veces que el corazón realiza el ciclo de llenado y vaciado de sus cámaras en un tiempo determinado. El pulso es el reflejo del latido del corazón en una arteria, que se palpa al comprimir dicha arteria sobre un saliente óseo.

Entradas relacionadas: