Constitución de Empresas: Tipos de Sociedades y Trámites Esenciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Tipos de Formas Jurídicas y Sociedades
Comunidad de Bienes (C.B.)
Contrato por el que la propiedad de una cosa o un derecho pertenece proindiviso a varias personas en común.
- Número mínimo de socios: 2
- Capital mínimo de constitución: No existe
- Responsabilidad: Ilimitada
- Órgano de gestión: Todos los comuneros
- Tributación: IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
Sociedades con Personalidad Jurídica
Sociedad Limitada (SL)
El capital se divide en participaciones sociales iguales, que no se pueden transferir libremente, existiendo el derecho de tanteo.
- Número mínimo de socios: 1
- Capital mínimo de constitución: 3.005 €
- Responsabilidad: Limitada al capital aportado
- Órganos de gestión: La Junta General de Socios, Administradores y Auditores
- Tributación: Impuesto de Sociedades
Sociedad Anónima (SA)
El capital se divide en acciones.
- Número mínimo de socios: 1
- Capital mínimo de constitución: 60.000 €
- Responsabilidad: Limitada al capital aportado
- Órganos de gestión: La Junta General de Accionistas, Administradores y Auditores
- Tributación: Impuesto de Sociedades
Sociedad Cooperativa
Sociedad constituida por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria para la realización de actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades económicas y sociales.
- Número mínimo de socios: 3 (dos tipos: trabajadores y colaboradores)
- Capital mínimo de constitución: No existe
- Responsabilidad: Limitada al capital aportado
- Órganos de gestión: La Junta General de Socios, Administradores y Auditores
- Tributación: Impuesto de Sociedades
Trámites para la Constitución de una Empresa
Para facilitar el proceso, existen puntos de apoyo como:
- PAIT: Puntos de Asesoramiento e Inicio de la Tramitación
- VUE: Ventanilla Única Empresarial
Fase de Constitución Legal
Primer Trámite: Certificación Negativa del Nombre
Obtención en el Registro Mercantil Central.
Segundo Trámite: Apertura de Cuenta Bancaria
Apertura de una cuenta bancaria a nombre de la futura sociedad para depositar el capital social.
Tercer Trámite: Notaría
Elaboración de los estatutos sociales y otorgamiento de la escritura pública de constitución.
Cuarto Trámite: Hacienda
Solicitud del CIF provisional (Código de Identificación Fiscal) en la Agencia Tributaria.
Quinto Trámite: Registro Mercantil
Inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil correspondiente.
Trámites para la Puesta en Marcha de la Actividad
Primer Trámite: Hacienda
Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), presentación de la Declaración Censal y solicitud del CIF definitivo.
Segundo Trámite: Licencias Municipales
Obtención de la Licencia de Apertura y, si es necesario, Licencia de Obras en el ayuntamiento correspondiente.
Tercer Trámite: Seguridad Social
Inscripción de la empresa en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), y afiliación y/o alta de trabajadores.
Cuarto Trámite: Dirección Provincial de Trabajo
Comunicación de la apertura del centro de trabajo a la Dirección Provincial de Trabajo.
Quinto Trámite: SOIB
Gestiones relacionadas con el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB), si aplica.
Sexto Trámite: Oficina de Patentes y Marcas
Registro de marcas y patentes en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), si es necesario.