La Constitución Española: Estructura, Poderes del Estado y Comunidades Autónomas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
LA CONSTITUCIÓN
Objetivos
La Constitución establece los siguientes objetivos:
- Establecer un sistema parlamentario en el pueblo.
- Establecer un sistema de referéndum en el pueblo.
- Establecer la ley electoral.
Partes de la Constitución
El texto de la Constitución consta de las siguientes partes:
PREÁMBULO
Expone los principios y valores del texto.
TÍTULO PRELIMINAR
Define los valores superiores (libertad, justicia, igualdad y pluralismo político) y los principios constitucionales (estado social, estado democrático, estado de derecho y monarquía parlamentaria).
PARTE DOGMÁTICA
Reconoce los derechos y libertades de los ciudadanos.
PARTE ORGÁNICA
Establece la organización de los poderes del estado.
DISPOSICIONES
- Adicionales: Protegen derechos históricos.
- Transitorias: Amparan el orden territorial.
- Derogatorias: Eliminan las disposiciones anteriores que se opongan al cumplimiento de la Constitución.
FINAL
Entrada en vigor el 29/12/1978.
PODERES DEL ESTADO
PODER LEGISLATIVO
- Elaboración y aprobación de leyes.
- Función de control.
- Función económica.
- Juramento al rey y sucesión a la corona.
- Función constitucional.
División
- CÁMARA ALTA O SENADO: Representación territorial.
- CÁMARA BAJA O CONGRESO: Representación de la soberanía nacional.
PODER EJECUTIVO
- Jefatura del Estado.
- Jefatura del Gobierno.
- Presidente, vicepresidente y ministros.
PODER JUDICIAL
- Administración de justicia.
- Organización por tribunales.
- Tribunal Supremo.
- Consejo General del Poder Judicial.