Constitución Española: Monarquía Parlamentaria y Estados de Crisis
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
La Monarquía Parlamentaria y las Funciones de la Corona
¿Cómo está limitada la monarquía parlamentaria?
La monarquía parlamentaria está limitada por la existencia de otros poderes del Estado y sus funciones vienen expresamente atribuidas por la Constitución.
¿Quién será regente?
Será regente:
- El padre o la madre del Rey.
- En su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución.
¿Quién refrenda las acciones del Rey?
Las acciones del Rey son refrendadas por:
- El Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros competentes, para actos en general.
- El Presidente del Congreso para la propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno y para la disolución de las Cortes si no se elige un presidente entre los propuestos.
¿Qué actos refrenda el Presidente del Congreso?
El Presidente del Congreso refrenda específicamente:
- La propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno.
- La disolución de las Cortes si no se elige un presidente entre los propuestos.
Funciones de la Corona: El Derecho de Gracia
Dentro de sus funciones, la Corona puede ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, siempre a propuesta del Consejo de Ministros.
Estados Constitucionales y Seguridad Nacional en España
Circunstancias para la Declaración del Estado de Alarma
El Estado de Alarma se declara cuando acontezcan catástrofes, calamidades o desgracias públicas, tales como:
- Terremotos, inundaciones, incendios o accidentes de gran magnitud.
- Crisis sanitarias.
- Situaciones de desabastecimiento.
- Paralización de los servicios esenciales como consecuencia de huelgas o conflictos colectivos.
Circunstancias para la Declaración del Estado de Excepción
El Estado de Excepción se declara cuando el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales o cualquier otro aspecto del orden público resulten gravemente alterados.
Circunstancias para la Declaración del Estado de Sitio
El Estado de Sitio se declara cuando exista amenaza de insurrección o acto de fuerza contra la Soberanía o Independencia de España, su Integridad Territorial o el Ordenamiento Constitucional, y que no pueda resolverse por otros medios.
Definición de Situación de Interés para la Seguridad Nacional
Una Situación de Interés para la Seguridad Nacional es aquella que, por la gravedad de sus efectos y la dimensión, urgencia y transversalidad de las medidas para su resolución, requiere de la coordinación reforzada de las autoridades competentes en el desempeño de sus atribuciones ordinarias, garantizando el funcionamiento óptimo, integrado y flexible de todos los recursos disponibles.