Constitución Política del Estado de Bolivia
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
11. Según establece la Constitución Política del Estado, la forma de gobierno que adopta Bolivia es: Democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres. (Art. 11. I)
12. De acuerdo a la Constitución Política del Estado, el Estado se organiza y estructura su poder público a través de: Los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos. (Art. 12. I)
13. La Constitución Política del Estado señala que son funciones estatales las de:
Control, la de Defensa de la Sociedad y la de Defensa del Estado. (Art. 12. II)
14. Los derechos que proclama la Constitución Política del Estado no serán entendidos como: Negación a otros derechos no enunciados (Art. 13. II)
15. Conforme la Constitución Política del Estado, en el territorio boliviano las leyes se aplican a: A todo aquel que se encuentre en territorio boliviano. (Art. 14. V)
16. Dentro de los derechos fundamentales, la Constitución Política del Estado dicta que ninguna persona podrá ser sometida a: Desaparición forzada por causa o circunstancia alguna o a servidumbre de esclavitud. (Art. 15. IV)-(Art. 15. V)
17. Dentro de los derechos fundamentales que establece la Constitución Política del Estado, toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación. (Art. 16. I) Tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural. (Art. 17)
18. Según la Constitución Política del Estado, toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles, de manera: Como fue expresado anteriormente, la educación se debe recibir de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural. (Art. 17)
19. La Constitución Política del Estado garantiza la inclusión y el acceso a la salud de todas las personas: Sin exclusión ni discriminación alguna. (Art. 18. II)
20. La Constitución Política del Estado indica que el Estado promoverá planes de vivienda de interés social, basándose en los principios de: Solidaridad y equidad. (Art. 19. II)
21. Conforme la Constitución Política del Estado, es responsabilidad del Estado la provisión de los servicios básicos a través de: Entidades públicas, mixtas, cooperativas o comunitarias. (Art. 20. II)
22. Según la Constitución Política del Estado, las bolivianas y los bolivianos, entre otros, tienen derecho a la libertad de reunión y asociación: En forma pública y privada con fines lícitos. (Art. 21-4)
23. La Constitución Política del Estado establece que la dignidad y libertad de la persona son inviolables. Es deber primordial del Estado: Respetarlas y protegerlas. (Art. 22)
24. La Constitución Política del Estado indica que nadie podrá ser detenido, aprehendido o privado de su libertad, salvo en los casos y según: Las reformas establecidas por la ley. (Art. 23. III)
25. Según la Constitución Política del Estado, toda persona tiene derecho a la petición de manera individual o colectiva. Para el ejercicio de este derecho sólo se exigirá: La identificación del peticionario. (Art. 24)
26. La Constitución Política del Estado establece que la información y prueba obtenidas con violación de correspondencia y comunicación en cualquiera de sus formas no producirán efecto legal. (Art. 25. V)
27. De acuerdo a la Constitución Política del Estado, la elección de representantes de las naciones y pueblos indígenas se realiza según: Son normas y procedimientos propios. (Art. 26. II-4)