Constituyentes y Tratamientos Térmicos de los Aceros
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Constituyentes Estructurales de los Aceros
Ferrita: es hierro alfa casi puro, en solución lleva impurezas de Si y P. El Ni, Al, Mn, Cu y Cr se disuelven totalmente en la ferrita.
Características mecánicas:
- Resistencia a la tracción de 28 Kgf/mm².
- Dureza de 90 u. Brinell (es el constituyente más blando del acero).
- Alargamiento de 35%.
Cementita: es carburo de hierro (Fe3C), contiene 6.67% de C. Es el componente más duro de los aceros.
Perlita (laminar): es un compuesto eutectoide formado por láminas de ferrita (Fe) y cementita (Fe3C), contiene el 0.89% de C.
Características mecánicas:
- Resistencia a la tracción de 55 a 70 Kgf/mm².
- Dureza de 200 a 250 u. Brinell.
- Alargamiento de 20 a 28%.
Austenita: se trata de una solución sólida de carburo de hierro en hierro γ. Solo es estable a temperatura superior a la del punto A1. En aceros de elevado % de aleación puede ser estable a 20ºC.
Características mecánicas:
- Alargamiento de 20 a 23%.
- Dureza de 300 u. Brinell.
- Resistencia a la tracción de 88 a 105 Kgf/mm².
- Es dúctil, tenaz y resistente al desgaste.
Martensita: es el constituyente de los aceros templados al máximo de dureza. Es una solución sólida sobresaturada de C en hierro alfa.
Características mecánicas:
- Resistencia a la tracción de 170 a 250 Kgf/mm².
- Dureza de 50 a 60 u. Rockwell.
- Es magnética.
- Alargamiento de 0.5 a 2.5%.
Tratamientos Térmicos de los Aceros
Su objetivo es obtener una determinada estructura interna cuyas propiedades permitan alcanzar alguno de estos objetivos:
- Lograr una estructura de menor dureza y mayor maquinabilidad.
- Eliminar tensiones internas para evitar deformaciones.
- Conseguir una estructura más homogénea.
- Eliminar la acritud ocasionada por el trabajo en frío.
- Obtener máxima dureza y resistencia.
- Variar alguna de las propiedades físicas.
Estos objetivos se pueden lograr con estos tratamientos: recocido, normalizado, temple y revenido.
Tratamientos Termoquímicos
Consisten en modificar la composición química de la superficie de los aceros, adicionando otros elementos para mejorar algunas propiedades de la superficie (dureza y resistencia a la corrosión).
Los tratamientos más importantes son:
- Nitruración
- Cianuración
- Cementación
- Sulfinización
Nitruración
Es un tratamiento de endurecimiento superficial. Consigue durezas muy elevadas, hasta 1200 u. Brinell. El N con el Fe forman Fe4N y Fe2N.
Los aceros nitrurados superficialmente son muy duros y resistentes a la corrosión (contienen Al, Cr, Mo, V).
Después de la nitruración no es necesario ningún tratamiento.
Las piezas se exponen a una corriente de NH3, a una temperatura de entre 500 y 525ºC durante 90h.
Esta es la reacción que tiene lugar: (2NH3 → 2N + 3H2). El N atómico es el que penetra en el acero, tiene la ventaja de que se realiza a bajas temperaturas y las piezas no se deforman, pero las instalaciones son muy caras. Se emplea en el automovilismo y aeronáutica.