Construcción de Fresadora CNC Casera: Montaje, Materiales y Programación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
¿Qué es una Fresadora CNC y para qué sirve?
Una fresadora CNC es una máquina controlada por ordenador capaz de moldear, grabar, tallar y fresar todo tipo de materiales con la forma y el tamaño deseados. Permite crear todas las piezas necesarias para tus proyectos con un solo clic de ratón, así como fabricar tus propias placas PCB o tallar esculturas 3D.
Materiales y Componentes para la Construcción de la CNC
Para la construcción de esta fresadora CNC, hemos utilizado materiales de fácil acceso. La estructura principal se fabricó con madera. Adquirimos una Shield CNC por internet, en la tienda Unitutores de Lima.
Componentes Mecánicos Adquiridos Online:
- Acople Flexible
- Tornillos D8mm
- Rodamientos de Bolas
Estas piezas se compraron en línea a través de la página Banggood. Estos componentes fueron enviados desde el extranjero, con un tiempo de llegada estimado de 7 a 25 días, ya que los envíos provienen de China y nos llegaron a finales de noviembre. Las demás piezas se obtuvieron localmente en Ica, en la tienda Marita y en ferreterías.
Proceso de Ensamblaje Mecánico: Eje X
Para el ensamblaje de la CNC, unimos cuatro piezas de madera para formar la base, creando una caja. A una altura de 6 cm y a 6 cm de cada lado, se perforaron orificios con un taladro por los cuales pasan las varillas de acero de 8 mm de diámetro. En el centro de esa misma madera, se hizo un orificio más grande para alojar un motor paso a paso, y al frente de este se colocó un rodamiento. En la punta del motor paso a paso se une un acople flexible con un tornillo D8mm (Machifit), que es el encargado de generar el giro en el eje “X”.
Programación y Configuración Electrónica de la CNC
La programación del Arduino es un proceso sencillo. Solo se requiere instalar las librerías GRBL, las cuales se pueden obtener de GitHub. El programa utilizado para controlar el movimiento de los motores es Universal G-code Sender, que envía comandos en código G para definir la velocidad, la potencia y los pasos que dará cada motor.
Conexión de Componentes Electrónicos:
Los motores se conectan a la Shield CNC, que a su vez está conectada al Arduino. En la Shield se conectan los drivers A4988, los cuales deben ser regulados a 0.95V para asegurar el correcto funcionamiento de los motores. Dado que los drivers son de 100 ohmios y los motores de 1.7 A, la fórmula arroja un resultado de 0.95V. Utilizando una fuente de alimentación de 12V - 10A, los motores funcionarán con normalidad, sin sobrecalentarse ni sufrir daños. El uso de disipadores de calor contribuye a una mayor estabilidad en el funcionamiento de los motores.