Construcción del Marco Teórico en Investigación: Etapas, Métodos y Funciones
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Capítulo 4: Marco Teórico
El marco teórico consiste en estudiar y profundizar en el contexto de la investigación planteada, mediante el desarrollo de una perspectiva teórica. Se detallan las actividades que un investigador debe llevar a cabo para la detección, obtención y consulta de la literatura pertinente para el problema de investigación y, en definitiva, construir el marco teórico.
Desarrollo de la Perspectiva Teórica
Consiste en sustentar teóricamente el estudio, una vez que ya se ha planteado el problema de investigación. Además, es un (1) proceso y un (2) producto:
- Un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema.
- Es un producto (marco teórico) que, a su vez, es parte de un producto mayor: el reporte de investigación.
Funciones que cumple la Perspectiva Teórica
- Ayuda a prevenir errores cometidos en otras investigaciones.
- Orienta sobre cómo debe realizarse el estudio: qué tipo de participantes, cómo se recolectan los datos, en qué lugares, etc.
- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador a focalizar el estudio.
- Documenta la necesidad de realizar el estudio.
- Conduce al establecimiento de hipótesis que deben someterse a prueba en la realidad.
- Inspira nuevas líneas de investigación.
- Provee un marco de referencia para interpretar los resultados.
Etapas en la Construcción del Marco Teórico
El desarrollo del marco teórico comprende dos etapas principales:
- Revisión de la literatura.
- Construcción del marco teórico.
Revisión de la Literatura
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los propósitos del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria para el problema de investigación.
Métodos para Construir el Marco Teórico
- Método de Mapeo: Consiste en elaborar un mapa conceptual para organizar y edificar el marco teórico (Definición - Dimensión - Medición - Modelo).
- Método por Índices: Consiste en desarrollar, en primer lugar, un índice tentativo de este, global o general, e irlo afinando hasta que sea sumamente específico para luego colocar la información (referencias) en el lugar correspondiente dentro del esquema. Se le denomina "vertebrar el marco o perspectiva teórica".
Ejemplo de estructura por índices:
Tema general {tema 1 - tema 2... {subtema 1 - subtema 2...}}