Construcción de Personajes: Guía Completa para Escritores

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La Construcción del Personaje

Vida Interior del Personaje

Es la que se desarrolla desde el nacimiento hasta el momento en que comienza la película. Es el proceso en el que se forma el personaje. No aparecerá en el guion.

Biografía del Personaje

Edad / Sexo / Ciudad / Familia / Niñez

Vida Exterior del Personaje

Se desarrolla desde el momento en que comienza el guion hasta el fundido final en pantalla. Es el proceso por el que se revela al personaje. Aparecerá en el guion.

3 Cuestiones Fundamentales:

Componente: profesional, personal (sistema actancial), privado.

Columna: OBJETIVO Y MOTIVACIÓN. IMPORTANTE

Conflictos:

  • Interior: personaje con uno mismo. Se puede dar, pero angustia al espectador. Está relacionado con el conflicto de RELACIÓN.
  • De Relación: 1 contra 1. Normalmente son éstos, pueden estar condicionados con otros conflictos.
  • Social: se representan en un conflicto de relación.
  • De Situación: solo es un detonante.
  • Cósmico: con entes superiores.

Tipos de Personajes

Principales y secundarios que encargan el punto de vista.

Protagonista:

Personaje al que seguimos. Normalmente despierta simpatías. Debe:

  • Ser interesante.
  • Escapar a los clichés.
  • Suscitar reacciones fuertes en el espectador.
  • Poseer cierta coherencia y consistencia.

Antagonista:

Personaje que se opone al protagonista, puede ser una circunstancia. Obstáculo para el objetivo del protagonista. La complejidad y dinámica de la relación entre el protagonista y el antagonista constituye el núcleo dramático de la narrativa audiovisual.

El Héroe:

Podemos calificar al héroe con la información externa que percibimos sobre la apariencia, la psicología, la motivación y el pasado. Se encuentra en los momentos importantes de la historia. Puede aparecer solo. Se relaciona con todos los personajes.

Para Caracterizar al Héroe:
  • Caracterización: conjunto de detalles, particularidades, aspectos y pormenores que dan personalidad a un personaje.
  • Carácter: cualidades psicológicas y afectivas que condicionan la conducta.
  • Características: sirven para diferenciar a los personajes.

Funciones de la Música

  • De Ambientación: nos ubica en el lugar de la escena. Aquella que está ininterrumpida y está de acompañamiento.
  • De Subrayado: para marcar la acción.
  • Función Pronominal: es el hilo conductor a un personaje.
  • Función Descriptiva: explicar el estado de ánimo de los personajes.
  • Función Emocional: puede ir con los personajes o con la acción. Reforzar nuestras reacciones emocionales ante la escena.
  • Función de Anticipo: hace previsible lo que va a ocurrir (música incidental).

Tratamiento del Silencio

Es una sensación de ausencia de sonidos. Se da cuando al menos baja 30 dB. Siempre hay una base de sonido bajo el silencio. Nivel normal 10 dB.

Usos:

  • Sintáctico: (entre escenas) se utiliza para organizar el relato.
  • Uso Normalista: ausencia del sonido natural.
  • Uso Dramático: cuando se quiere provocar una determinada información simbólica.

Proceso de Creación

Idea, story-line (5 o 6 líneas. Resumen de la historia. Descripción de la idea. Presentación, desarrollo y solución del conflicto), estructura (lineal, intercalada, in media res, paralela, inclusiva, contrapunto), estructura dramática (representación de las acciones nucleares o satelitales, da razón dramática en su conjunto con los obstáculos objetivos y demás. El proceso dramático cumple función narrativa graduando y acomodando la participación y la tensión emocional del espectador, planteamiento nudo y desenlace), sinopsis argumental (resumen largo en tiempo presente donde también se describe a los personajes importantes), escaleta, tratamiento (desarrollo literario de las situaciones, qué, cómo y a quién pasa, descripción de personajes y sus relaciones y de la acción), guion literario, guion técnico.

Dirección:

Guion técnico, story, planta cámara, plan trabajo, plan continuidad.

Producción:

Diseño puesta escena, desglose de guion, scouting, presupuesto, permisos.

Entradas relacionadas: