Construcción de Túneles: Métodos y Consideraciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Factores que Influyen en el Trazado de un Túnel

La construcción de un túnel requiere una planificación meticulosa, considerando diversos factores que pueden afectar su viabilidad y diseño. Algunos de los aspectos más importantes incluyen:

Aspectos Topográficos y Geológicos

  • Terreno: La topografía del terreno puede limitar la ubicación y el diseño del túnel, especialmente en el caso de autopistas con pendientes específicas.
  • Geología: Es fundamental analizar las características geológicas del terreno, como los tipos de rocas, la orientación de las discontinuidades y la presencia de fallas, para determinar la estabilidad y la seguridad del túnel.

Aspectos Económicos y Urbanísticos

  • Economía: Se debe evaluar la relación costo-beneficio de construir un túnel en comparación con otras alternativas, como rodear un obstáculo.
  • Urbanismo y Tráfico: El impacto del túnel en el tráfico y la movilidad urbana debe ser considerado, incluyendo la integración con otros sistemas de transporte como el metro.

Otros Aspectos

  • Estética y Salud: El diseño del túnel debe considerar aspectos estéticos y de salud pública, como la circulación de aguas residuales y el saneamiento.
  • Minería: En algunos casos, los túneles se utilizan para conectar puntos en operaciones mineras, como galerías y pozos.

Etapas del Trazado de un Túnel

El proceso de trazado de un túnel implica varias etapas cruciales:

1. Plano Topográfico Detallado

Se requiere un plano topográfico preciso que muestre las características del terreno y las estructuras existentes.

2. Estudio Geológico y Geotécnico

Se realiza un estudio exhaustivo de las condiciones geológicas y geotécnicas del terreno para evaluar la estabilidad y los riesgos potenciales.

3. Definición del Diseño

Se definen los siguientes aspectos del diseño del túnel:

  • Puntos de entrada y salida, y conexiones con tramos adyacentes.
  • Trazado en planta, incluyendo alineaciones, longitudes y radios de curvatura.
  • Perfil longitudinal del terreno y la rasante del túnel.
  • Pendientes, acuerdos parabólicos y cotas.
  • Interacción con otras obras subterráneas.
  • Secciones del túnel, incluyendo dimensiones, elementos, revestimiento y procedimiento constructivo.

Método de Excavación "Cut and Cover"

El método "Cut and Cover" es una técnica de construcción utilizada para túneles superficiales. Consiste en excavar desde la superficie la totalidad o parte del espacio que ocupará el túnel, construir el túnel dentro del hueco a cielo abierto y cubrirlo una vez terminado.

Variantes del Método "Cut and Cover"

  • Bottom Up: Se excava a cielo abierto la totalidad del hueco y se construye el túnel en su interior.
  • Top Down: Se utiliza principalmente en áreas urbanas y consiste en:
    • Construir las paredes del túnel como muros pantalla.
    • Ejecutar la losa superior una vez que las paredes estén terminadas.
    • Reconstruir la superficie después de completar la losa y las paredes.

Entradas relacionadas: