La Construcción de la Unión Europea: Historia, Instituciones y Ampliaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Construcción de la Unión Europea

La Creación de la UE

El avance decisivo hacia una asociación política cristalizó en 1992, con el Tratado de Maastricht. La Unión Europea (UE) es una entidad jurídica independiente de los Estados que la componen, que posee unas competencias exclusivas de carácter económico, cuyo cumplimiento es obligado para sus miembros, y otras que son compartidas.

El Tratado estableció los tres grandes pilares de las actuaciones comunes de la UE:

  • Los acuerdos establecidos en los Tratados Comunitarios, que recogen las políticas de la Unión en la que los Estados miembros han cedido su soberanía y adoptan decisiones comunitarias.
  • La Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), que abarca la cooperación entre gobiernos para emprender acciones comunes en política exterior.
  • La Justicia y Asuntos de Interior (JAI). Atiende temas como terrorismo, inmigración clandestina, política de asilo, tráfico de drogas, delincuencia internacional, aduanas y cooperación judicial.

El Tratado también creó la Ciudadanía Europea, que permite circular y residir libremente en los países de la Comunidad, así como el derecho de votar y ser elegido en el Estado de residencia para las elecciones europeas o municipales.

Las Principales Instituciones Comunitarias

Principales instituciones de la UE:

  • El Parlamento Europeo: Garantiza la participación ciudadana en las instituciones de la Unión. Tiene competencias en la elaboración de las normas, la aprobación del presupuesto y el control de las actuaciones de las demás instituciones de la UE. Sus miembros son elegidos por los ciudadanos cada 5 años. En la actualidad, el Parlamento lo forman 785 parlamentarios que representan a los Estados en cantidad proporcional a su población. Los diputados se agrupan por grupos políticos, no por países. El Parlamento se reúne en Estrasburgo y en Bruselas. La sede de su Secretaría General se encuentra en Luxemburgo.
  • La Comisión Europea: Es la institución ejecutiva de la UE, que actúa a modo de un gobierno comunitario. Se elige cada 5 años y está compuesta por 27 hombres y mujeres. Funciones: Proponer la legislación al Parlamento y al Consejo, gestionar el presupuesto y las políticas de la UE, hacer cumplir la legislación y representar a la UE internacionalmente.
  • El Consejo de la UE: Es el poder legislativo de la Unión, así como el principal organismo de toma de decisiones. Sus principales responsabilidades son aprobar las leyes junto con el Parlamento (codecisión), coordinar las políticas económicas de los miembros, firmar acuerdos internacionales, desarrollar la PESC y coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y la policía. Agrupa a los representantes de rango ministerial de los gobiernos de los estados miembros.

Junto a estos 3 pilares hay otras instituciones. Destacan el Tribunal de Justicia, cuya misión es hacer cumplir la legislación común; el Banco Central Europeo, responsable de la política monetaria y bancaria; el Tribunal de Cuentas, que fiscaliza y controla el gasto de la Comisión; y el Defensor del Pueblo, encargado de velar por el respeto a los derechos de la ciudadanía por parte de la administración comunitaria.

Las Últimas Adhesiones de la UE

En 1995, entrada de Austria, Finlandia y Suecia. En 2004, 10 nuevos estados. A la vista de las sucesivas ampliaciones, la UE ha ido revisando sus principios fundacionales según el Tratado de Maastricht. Entró en vigor el Tratado de Ámsterdam, que afirmó los principios de libertad, democracia y respeto a los derechos humanos. 2 años después se firmó el Tratado de Niza, que reestructuró todas las instituciones. Hoy en día la UE la forman 27 países.

Entradas relacionadas: